.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cuota Hilton arrancó con menos volumen, pero mejora precio

El nuevo ejercicio comercial exhibe una caída de volumen seis por ciento, con respecto a igual período del año pasado. No obstante, en lo que va del actual ejercicio la cotización subió 21%.

26/08/2020 | Ejercicio 2020/21

Con siete semanas ya cumplidas del ejercicio comercial 2020/2021 de la cuota Hilton, el volumen de embarques certificado es menor que en igual período del ciclo anterior.

El desempeño exportador del cupo de cortes enfriados que ingresa a la Unión Europea con tratamiento arancelario preferencial muestra también un menor precio, en relación al ejercicio 2019/2020.

De acuerdo con datos del Ministerio de Agricultura de la Nación, en las primeras siete semanas de envíos, el volumen embarcado es de 4.848,89 toneladas. Representa una caída de seis por ciento en relación a las 5.138,79 toneladas del año anterior.

No obstante, si se tiene en cuenta que en Europa recién se están normalizando las actividades en restaurantes y hoteles, destino principal de los cortes vacunos Premium que integran la cuota, el desempeño en plena pandemia no deja de ser positivo.

En cuanto a precio, la tonelada comercializada exhibe una caída interanual del 10 por ciento. Durante las primeras siete semanas ejercicio 2019/2020, el valor promedio fue de 11.461,88 dólares, mientras que en el arranque 2020/2021, la cotización es de 10.349,53 dólares.

No obstante, el valor de la tonelada muestra un aumento del 21 por ciento respecto al inicio del actual ciclo comercial, que arrancó con 8.555 dólares por tonelada la primera semana.

Desde que arrancó el calendario comercial, el 1° de julio, la cuota Hilton aportó 50,18 millones de dólares, un 14,8 por ciento menos que en igual período del ejercicio 2019/2020, cuando las ventas dejaron ingresos por 58,9 millones de dólares.

Entre el 1° de julio de 20019 y el 30 de junio pasado, Argentina envío a Europa 27.788 toneladas, lo que significó el 94,2 por ciento de cumplimiento respecto a las 29.500 toneladas asignadas por el bloque europeo.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057