El precio del cerdo se recupera de la mano de la demanda

De acuerdo con estadísticas oficiales, este valor llegó a un máximo de $78,29 a finales de marzo y luego tuvo un marcado descenso, con un piso de $63,6 máximos durante los primeros días de julio.

12/08/2020 | Analistas del sector

Según analistas del sector, una demanda más activa y, en menor medida, el incremento de las exportaciones en junio empezaron a mover la aguja de precios, que según estimaciones privadas está semana se ubicará en los $80, con proyecciones de hasta $95 para fin de año.

El inicio del aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno a finales de marzo y la posterior caída en la demanda de carne porcina marcó el arranque de un retroceso en los precios, con máximos de $63 y promedios de $54 en los primeros días de julio.

Consultado por BAE Negocios, el analista José Arrieta explicó que el aumento en la demanda de las últimas semanas y, en menor medida, el incremento de las exportaciones han tenido un efecto alcista sobre el valor de la hacienda en pie, que en las últimas dos semanas pasó de $60 el kilo vivo a $70. En este sentido, explicó que esta tendencia será sostenida en el corto plazo, con un nuevo escenario de precios en los próximos días. "Todo lo que se cargue esta semana se venderá en $80", estimó el especialista.

En los primeros días de 2020, el valor de esta producción expresado en dólares se ubicaba en USD1,25. En este nuevo escenario, Arrieta sostuvo que, de manera progresiva, el precio buscará acomodarse en esa franja. Más allá de este descenso en las cotizaciones, desde el sector porcino entendieron que estos valores representaban un piso.

En una entrevista a este medio durante los primeros días de junio, con el kilo vivo por debajo de los $70, el consultor Juan Uccelli anticipó que los precios podrían llegar a los $95 a finales de 2020.

Fuente: Diario BAE

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057