El valor del ternero complica al feedlot

La relación de precios entre la categoría de invernada y el consumo liviano enciende luces de alerta en los corrales.

28/07/2020 | Análisis ganadero

Con el precio del novillo gordo planchado y el del ternero que no parece encontrar techo, la relación se torna inviable para el encierre en los feedlots.

“El precio del gordo se mueve entre los 100 y los 110 pesos por kilo y la invernada muestra varias operaciones por encima de los 130 el kilo. Se trata de una relación que complica la rentabilidad de los encierres a corral”, advierten desde la consultora agropecuaria Zorraquín-Meneses.

Esta semana, en el remate habitual de gordo e invernada realizado en el predio de la Sociedad Rural de Jesús María, por la firma Consignaciones Córdoba, el ternero entre 100 y 150 kilos hizo un valor máximo de 151 pesos por kilo vivo, 19 por ciento más en la semana anterior. Mientras tanto, el novillo liviano, de 300 a 350 kilos, cotizó entre 105 y un máximo de 109 pesos, un peso menos que la semana anterior.

“Hay mucha necesidad de colocar los pesos que se generan, y la ganadería es un buen lugar para hacerlo”, indicaron empresarios vinculados a la producción de carne. Desde la consultora que lideran Teo Zorraquín y Alejandro Meneses coinciden con este diagnóstico. “El mercado de vientres preñados (e incluso vacíos para entorar) se está moviendo, en parte como mecanismo para enviar excedentes de dinero en pesos a un bien que indirectamente se relaciona con el dólar”, precisaron.

En el escenario actual, las posibilidades de una recuperación en el precio de la hacienda terminada son escasas. “El nivel de oferta de carne, sumado al alto nivel de encierre en los corrales que abastecerá el mercado en el mediano plazo, en concordancia con la crisis económica de nuestro país, no visualizamos una suba de precio para los próximos meses”, afirman de la consultora Agroideas.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057