.: MOMENTO DE CAMPO :.

El valor del ternero complica al feedlot

La relación de precios entre la categoría de invernada y el consumo liviano enciende luces de alerta en los corrales.

28/07/2020 | Análisis ganadero

Con el precio del novillo gordo planchado y el del ternero que no parece encontrar techo, la relación se torna inviable para el encierre en los feedlots.

“El precio del gordo se mueve entre los 100 y los 110 pesos por kilo y la invernada muestra varias operaciones por encima de los 130 el kilo. Se trata de una relación que complica la rentabilidad de los encierres a corral”, advierten desde la consultora agropecuaria Zorraquín-Meneses.

Esta semana, en el remate habitual de gordo e invernada realizado en el predio de la Sociedad Rural de Jesús María, por la firma Consignaciones Córdoba, el ternero entre 100 y 150 kilos hizo un valor máximo de 151 pesos por kilo vivo, 19 por ciento más en la semana anterior. Mientras tanto, el novillo liviano, de 300 a 350 kilos, cotizó entre 105 y un máximo de 109 pesos, un peso menos que la semana anterior.

“Hay mucha necesidad de colocar los pesos que se generan, y la ganadería es un buen lugar para hacerlo”, indicaron empresarios vinculados a la producción de carne. Desde la consultora que lideran Teo Zorraquín y Alejandro Meneses coinciden con este diagnóstico. “El mercado de vientres preñados (e incluso vacíos para entorar) se está moviendo, en parte como mecanismo para enviar excedentes de dinero en pesos a un bien que indirectamente se relaciona con el dólar”, precisaron.

En el escenario actual, las posibilidades de una recuperación en el precio de la hacienda terminada son escasas. “El nivel de oferta de carne, sumado al alto nivel de encierre en los corrales que abastecerá el mercado en el mediano plazo, en concordancia con la crisis económica de nuestro país, no visualizamos una suba de precio para los próximos meses”, afirman de la consultora Agroideas.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057