Rige la prohibición de realizar quema de pastizales

Por disposición de la Secretaría de Ambiente de Entre Rios, desde el sábado y por tres meses no se podrá realizar ningún tipo de quemas.

04/12/2012 | Por el alto índice de incendios

Por disposición de la Secretaría de Ambiente, desde el sábado y por tres meses no se podrá realizar ningún tipo de quemas en la provincia, debido al elevado índice de peligro de incendios que se registra en esta época. Además, quedan sin efecto todas las autorizaciones otorgadas por dicho organismo hasta esa fecha. 

En lo que va del año el Plan Provincial de Manejo del Fuego labró 60 actas de infracción. Mediante resolución firmada por el secretario de Ambiente, Fernando Raffo, desde diciembre y hasta el 28 de febrero no se podrán realizar quemas en el territorio entrerriano.

También se intensificarán los controles terrestres y a quienes incumplan las normas se les aplicarán multas que van de 626 a 9,4 millones de pesos.

Según lo establece la Ley Provincial de Manejo del Fuego Nº 9868, la Secretaría de Ambiente, en su carácter de autoridad de aplicación, puede actuar impidiendo la sucesión de quemas cuando lo considere necesario.

Teniendo en cuenta esto, las condiciones climáticas y las pérdidas generadas por quemas incontroladas, el organismo provincial decidió prohibir la realización de cualquier tipo de incendio.

En lo que va del año se labraron alrededor de 60 actas. La mayoría de ellas se realizaron entre mayo y junio, en coincidencia con un período de sequía prolongada en la zona. En esa fecha se resolvió emitir una resolución de prohibición y suspensión de quemas, con lo que se logró que en julio la cantidad de quemas disminuyeran notablemente.

Posteriormente a la misma se siguió trabajando en la constatación de quemas no autorizadas y en el labrado de las actas correspondientes.

El sistema de constatación comenzó con la programación de las rutas de búsqueda de quemas detectadas por imágenes satelitales. Dichas rutas fueron recorridas utilizando medios terrestres y aéreos, estos últimos facilitados por el Plan Nacional de Manejo del Fuego.

Una vez realizadas las actas se precedió a notificar a los presuntos infractores a los fines de que realicen el descargo correspondiente ante el Plan Provincial de Manejo del Fuego, de la Secretaría de Ambiente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057