.: MOMENTO DE CAMPO :.

Argentina puede volver a exportar carne a Malasia

"El acuerdo de este certificado permitirá reanudar las exportaciones de productos cárnicos que se vieron interrumpidas en el año 2010", destacó el Senasa.

 

21/07/2020 | GANADERIA

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó la reapertura del mercado de Malasia para exportar carne y menudencias bovinas enfriadas y congeladas. 

La notificación oficial de la Dirección de Servicios Veterinarios de Malasia (DVS) fue comunicada al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), organismo dependiente de la cartera agropecuaria nacional, aceptando la propuesta con los requisitos del Certificado Veterinario Internacional que deberá acompañar los envíos de estos productos hacia ese país.

Exportación de carne

El Ministerio recordó que los envíos se clausuraron en 2010 por modificaciones en la normativa malaya para certificar el rito Halal.

"El acuerdo de este certificado permitirá reanudar las exportaciones de productos cárnicos que se vieron interrumpidos en el año 2010 por la modificación de la normativa malaya respecto a la Certificación Halal", explicó el presidente del Senasa, Carlos Paz.

 

La  certificación Halal es un proceso de garantía de calidad que se aplica a alimentos, productos y servicios respetando la Normativa Halal y otros documentos ya preestablecidos que exigen los países que practican el islamismo a quienes les exportan estos productos.

Durante el 2019, una delegación de la DVS de Malasia realizó una visita de auditoria donde verificó el sistema de producción y faena de carne bovina supervisado por el Senasa con resultados satisfactorios que permitieron continuar, durante este año, las gestiones entre las partes para acordar un protocolo sanitario, el CVI y la consecuente reapertura del mercado.

Las tratativas entre las partes, también permitieron la habilitación de un establecimiento - que fue auditado en la visita del año pasado - y la presentación de otros 13 interesados, que se espera puedan ser evaluados por la autoridad malaya a la brevedad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057