Qué dice el pronóstico para los próximos días

Recién el fin de semana retornarán las condiciones de tiempo inestable a la porción central del país, especialmente a la provincia de Buenos Aires y gran parte del Litoral argentino.

14/07/2020 | Perspectivas

Las reservas de humedad no se modificaron en forma sustancial. Los excesos se han resumido significativamente sobre Buenos Aires, manteniéndose sobre el extremo norte de la Mesopotamia. La configuración diferencial este oeste no parece que pueda revertirse durante el resto del mes de julio.

La semana estará caracterizada por condiciones de tiempo más estables que el último período, prevalecerán días con cielo mayormente despejado entre el martes y el viernes, con coberturas que se recomponen el fin de semana.

Martes

El martes, la nubosidad será significativamente menor en todo el país, salvo el centro y norte de la Patagonia, que todavía presentará cielo mayormente cubierto e incluso, una cierta inestabilidad sobre Neuquén y Río Negro. Esto llevará a que las temperaturas mínimas del día sean muy bajas, con heladas intensas y generalizadas sobre el centro del país.

A su vez, en horas de la tarde, en todo el territorio nacional se observará una rotación del viento al sector norte, lo que ayudará a que las marcas térmicas comiencen a aumentar progresivamente, y si bien se mantendrán por debajo de los niveles normales, el incremento térmico será muy significativo.

Miércoles

El miércoles, se prevén condiciones de tiempo estable en todo el centro y norte del país, con una importante circulación del viento del sector norte, fomentando el incremento de las marcas térmicas a nivel generalizado. Las precipitaciones estarán acotadas sólo a la zona cordillerana del noroeste patagónico, con el desarrollo de nevadas de débil a moderada intensidad.

El resto del país se mantendrá con el cielo mayormente despejado. Además, se prevé menor presencia de humedad, lo que también ayudará a presentar mayor amplitud térmica a lo largo del día.

Jueves

El jueves se mantendrán las condiciones de tiempo estable en todo el centro y noroeste del país, pero en el extremo noreste del territorio nacional se prevé un importante incremento de la cobertura nubosa, con la probabilidad de que se presenten lluvias y algunas tormentas acotadas a la provincia de Misiones, norte de Corrientes y el este de Formosa.

Si bien los fenómenos serían aislados, se espera que toda la zona presente el cielo mayormente cubierto y características de inestabilidad sobre la región. También se observarán precipitaciones en la región patagónica, con nevadas moderadas a fuertes en la zona cordillerana y lluvias y lloviznas débiles sobre la meseta patagónica.

Viernes

Para el viernes, se espera que el área afectada por las nevadas se extienda por toda la zona cordillerana de la Patagonia y de la región cuyana, con fenómenos de variada intensidad, incluso con algunos eventos que podrían ser muy fuertes, especialmente sobre la provincia de Mendoza. Mientras tanto, la región patagónica seguirá mostrando condiciones de tiempo inestable, con la chance de lluvias y lloviznas sobre el centro de Chubut y nevadas sobre gran parte de Santa Cruz.

El centro y norte del país presentarán condiciones de tiempo estable, con nubosidad variable, pero con el viento que seguirá prevaleciendo del sector norte, lo que seguirá fomentando el incremento de las marcas térmicas a nivel generalizado.

Fin de semana

El fin de semana retornarán las condiciones de tiempo inestable a la porción central del país, especialmente a la provincia de Buenos Aires y gran parte del Litoral argentino. El sábado específicamente, las precipitaciones podrían concentrarse sólo sobre el este de Buenos Aires y gran parte de Uruguay, mientras que el domingo, el área abarcada por las lluvias se extendería a toda la franja este del país, involucrando a Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Misiones.

Los fenómenos se presentarían de manera aislada, con bajos milimetrajes, pero con abundante cobertura nubosa en toda la región.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057