La SRA pidi贸 que eliminen las retenciones a carnes y leche

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, le pidió al presidente Alberto Fernández que elimine las retenciones a las carnes rojas y a la leche, como una herramienta para impulsar inversiones en sectores que tienen potencial para crecer en el contexto actual.


10/07/2020 | Al Presidente

“Con el Presidente y varios ministros intercambié opiniones acerca de la evolución general del sector y de sus potencialidades, especialmente el de las proteínas rojas en general, con un sendero exportador a continuar en la carne bovina y las tremendas posibilidades para la carne porcina”, dijo Pelegrina.

Y completó: “Para eso, le transmití la necesidad de señales claras que incentiven las inversiones como podría ser la de eliminar las retenciones, medida que sería muy urgente para la producción de leche también”.

La participación del titular de la SRA en un acto institucional organizado por el Gobierno nacional en conmemoración del Día de la Independencia generó rechazo en muchos productores y dirigentes rurales que lo consideraron inadecuado en el marco de las controversias que siguen existiendo entre el agro y la Casa Rosada.

Además, la Sociedad Rural participó por su cuenta y no como Mesa de Enlace, algo que también fue cuestionado como una posible ruptura entre las entidades agropecuarias.

Respuestas

Pelegrina se defendió de estas opiniones al expresar que “fue un acto institucional por el Día de la Independencia con fuerte impronta federal”. “Fuimos convocados una representación de las fuerzas de la producción y del trabajo, y nosotros asistimos invitados como integrantes del G6, junto a representantes de la industria, el comercio, las finanzas”, mencionó.

Para el dirigente mendocino, fue también “la oportunidad de intercambiar ideas y opiniones con el presidente, los ministros, y los colegas acerca de la marcha del país, la economía y los sectores a los que pertenecemos”. 

“Uno de los temas de los que hablamos con el Presidente fue el modelo el desarrollo local y territorial que la agroindustria genera, y la reversión de los flujos migratorios que pueden darse a partir de la pandemia y sus consecuencias. El campo y lo rural vuelven a ser considerados, por un lado, como oportunidad de progreso y de trabajo, y en ambientes atractivos para arraigarse por las ventajas en términos de la calidad de vida que ofrece frente a los centros urbanos, hoy desbordados”, enumeró.

Asimismo, sostuvo que “el campo y la producción del interior, que no ha detenido su marcha durante el período de aislamiento, se presenta como la principal fuente de reactivación de la alicaída economia argentina. El campo tiene que ser mirado y valorado como un generador de oportunidades”.

Seguridad

Según Pelegrina, también mantuvo un diálogo con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, a quien le comentó acerca del tema de la seguridad en el ámbito rural y la propuesta de una guía para la denuncia de delitos rurales que se le acercará a la ministra de Seguridad, Sabina Frederic.

“También le transmitimos al Jefe de Gabinete nuestra preocupación y la de tantos productores por el cierre de las fronteras entre provincias y los problemas que acarrea para la producción, y la necesidad de las maximas autoridades, medien en éstos conflictos”, continuó Pelegrina.

Por otro lado, afirmó que le solicitó al secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz, una urgente convocatoria del Consejo Económico y Social, y que incluya la mayor cantidad de instituciones y sectores políticos.

Por último, de manera indirecta a las críticas por haber participado de este acto, insistió: “Es importante para las instituciones aprovechar cada oportunidad que se tenga para defender los ideales y respetando las diferencias, buscar los consensos y la concordia que engrandezcan nuestra Nación”.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057