Argentina cumplió el 94% de la cuota Hilton 2019/20

Logró embarcar 27.800 t, a un valor promedio de USD/t 10.189, quedando muy cerca de completar el cupo por segundo año consecutivo.

07/07/2020 | Datos oficiales

Lo que seguramente habría logrado de no mediar la pandemia por coronavirus. El junio, los precios se recuperaron tras haber tocado el piso en mayo.

De acuerdo a los datos de la Subsecretaria de Mercados Agropecuarios del ministerio de Agricultura, la Argentina cerró el ciclo 2019/20 de la cuota Hilton con un cumplimiento del 94,2%, al colocar un total de 27.788 t.

De este modo, se quedó próximo a completar el cupo asignado por segundo año consecutivo, lo que seguramente se habría logrado de no haber mediado el avance del coronavirus en Europa. La Argentina fue el país beneficiario de esta cuota que mayor porcentaje logró cumplir.

En ese sentido, cabe destacar que a fines de diciembre ya había colocado el 64% del total de toneladas disponibles y que mantuvo un ritmo constante hasta mediados de marzo, cuando la pandemia menguó significativamente la demanda y los embarques.

El precio promedio obtenido para todo el ciclo fue de USD/t 10.189, mostrando una baja del 7% en relación al anterior.

Recuperación en junio

En el arranque del último mes de cuota, el mercado volvió a mostrar dinamismo. De hecho, la semana del 3 al 9 de junio se colocaron 634 toneladas, el mayor volumen desde la terminada el 4 de febrero. Luego, los envíos fueron recortándose, acorde a la proximidad del cierre de la campaña y a valores que, en general, no favorecían la realización de embarques aéreos en cantidad.

El precio promedio del mes fue de USD/t 7.994, con una suba de 2% en relación al piso de mayo, aunque 33% más baja en la comparación interanual. El escaso valor se dio a pesar de la recuperación del final del ciclo, llegando a alcanzar casi USD/t 9.900 durante la última semana, aunque se trataron sólo de 39 toneladas.

Los principales destinos de la cuota 2019/20 fueron Alemania (15.789 t), Países Bajos (7.640 t) e Italia (2.887 t). En estos mercados el valor promedio por tonelada va de USD 10.301 a USD 9.900 tomando todo el ciclo comercial de julio a junio.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057