La pobreza subi贸 7 puntos durante la pandemia

La crisis generada por el Covid-19 y la endeble estructura económica del país golpeó fuerte el empleo y la calidad de vida.

06/07/2020 | Seg脙潞n la UCA

La pandemia ya le pasa factura a la sociedad argentina. En los últimos meses, la pobreza creció 7 puntos porcentuales desde el 38% de finales de Cambiemos y ascendió a 45%, según un relevamiento realizado por la Universidad Católica Argentina. La crisis generada por el Covid-19 y la endeble estructura económica del país golpeó fuerte el empleo y la calidad de vida.

El director del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina, Agustín Salvia, remarcó este domingo que las últimas proyecciones que realizaron estiman que hay un "45% de personas por debajo de la línea de pobreza" y aseguró que se duplicó la cantidad de personas que no llega a cubrir la canasta básica de alimentos.

"En diciembre del año pasado terminamos con más de 38% de pobreza", señaló Salvia respecto a la elevada cifra con la que finalizó Mauricio Macri su mandato, sin pandemia ni caída mundial del PBI de por medio. "En enero y febrero esa situación no cambió", agregó, pero enfatizó que para el tercer mes del año la situación ya no fue la misma: "Los niveles de pobreza han superado el 40% holgadamente a fines de marzo. Las últimas proyecciones que hicimos nos están dando 45% de población en situación de pobreza en fines de abril".

Asimismo, subrayó que, si bien "los precios no han estallado" y "la canasta básica se ha mantenido con un crecimiento menor", la caída de los ingresos laborales de los hogares de clase media baja "ha sido muy brusca".

"Se ha duplicado el déficit de personas que no cubren la canasta básica alimentaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires". Agustín Salvia.

"El tema es complicado. Desde el punto de vista económico estamos en una crisis profunda. Ha golpeado a sectores informales, los cuales han logrado tener un piso de protección social pero están perdiendo sus fuentes de trabajo. Ha habido una reducción de demanda", explicó.

En ese sentido, comentó antes que "mucha gente se dedicaba a comercializar bienes en la vía pública": "Un componente importante de los ingresos de los hogares pobres son este tipo de trabajos".

"Esta crisis significa una profundización de la pobreza", afirmó Salvia a declaraciones radiales.

"El segundo factor es que también se está golpeando a la pequeña y mediana empresa, al pequeño emprendedor, al autónomo, que no era pobre y aspiraba a progresar. Estas empresas están fuertemente golpeados. De ellos va a surgir una nueva capa de pobres", indicó.

"Vamos a tener una nueva capa de sectores laborales que caigan en la pobreza y que se sumerjan en la pobreza estructural, que es una pobreza crónica", aseguró.

Fuente: 脙聛mbito

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057