Exportaciones de carne siguen en aumento

Según informó el IPCVA, las exportaciones argentinas de carne vacuna acumuladas a lo largo del último año, desde junio de 2019 a mayo de 2020, se ubicaron en volúmenes cercanos a las 896 mil toneladas.

03/07/2020 | Los precios retroceden

De acuerdo a un informe del IPCVA, las exportaciones de carne vacuna argentina totalizaron 57.927 toneladas peso producto durante mayo, por un valor de aproximadamente 249,3 millones de dólares. Esto muestra un crecimiento en cuanto al volumen, ya que durante abril se habían registrado 45.002 toneladas.

El precio FOB promedio por tonelada para el periodo en cuestión fue de aproximadamente u$s 6.765 para los cortes enfriados sin hueso; y levemente superior a los u$s 4.275 para los cortes congelados sin hueso. Estos precios han sido significativamente inferiores, (-25,9%), a los registrados durante el quinto mes del año 2019 para los cortes enfriados; y resultaron (-5,3%) inferiores a los del mayo de 2019 en el caso de los cortes congelados. El precio promedio de mayo de 2020 cae moderadamente con respecto a abril, (-3,1%), y cae de manera significativa con respecto a mayo del año 2019, (-17,8%).

El precio promedio de exportación correspondiente al mes de mayo del año 2020 es significativamente inferior, (-17,8%), al observado a lo largo del quinto mes del año 2019. Además, el precio promedio de las exportaciones de carne bovina de mayo de 2020 resultó moderadamente inferior, (-3,1%), con relación al registrado en el mes de abril del año 2020.

Como consecuencia de la tendencia significativamente negativa de los precios, que tuvieron una variación del (-17,8%) al comparar los meses de mayo de los años 2019 y 2020, se produjo una suba leve, del (+2,0%) en el valor obtenido, que resultó de magnitud visiblemente inferior en relación con una expansión interanual, del (+24,1%), en los volúmenes exportados.

Totales

Las exportaciones argentinas de carne vacuna acumuladas a lo largo del último año, desde junio de 2019 a mayo de 2020, se ubicaron en volúmenes cercanos a las 896 mil toneladas equivalente res con hueso; por un valor cercano a 3.215 millones de dólares. En mayo, las ventas al exterior de carne bovina se ubicaron en niveles significativamente superiores, (+25,2%), a los de abril de 2020; y resultaron significativamente superiores, (+24,1%), a las de mayo del año 2019, considerando los volúmenes embarcados en toneladas peso producto (no se incluyen menudencias y vísceras).

Destinos

La República Popular China resultó el principal destino, en volumen, para la carne vacuna argentina durante los primeros cinco meses del año 2020 con aproximadamente 170 mil toneladas, seguido por Chile, 12,9 mil toneladas, y luego por Israel, 10,7 mil toneladas. En cuanto al valor de las divisas ingresadas, el principal mercado durante el periodo ha sido China, que representa un (66%) del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada en el periodo, seguido por Israel (7,3%), y Chile (7,2%).  

Si se comparan los embarques de los primeros cinco meses del año 2020 con los correspondientes al período enero - mayo del año 2019, estos mostraron un comportamiento variado con relación a los niveles de actividad que se habían registrado un año atrás: Estados Unidos, y China muestran un crecimiento de magnitud significativa. Chile e Israel muestran un crecimiento más moderado, mientras que Alemania, los Países Bajos, Italia y Brasil exhiben caídas significativas.

Las exportaciones de carne vacuna argentina se incrementaron en 39,5 mil toneladas al comparar los primeros cinco meses de los últimos dos años. De ese volumen adicional, casi 39,7 mil toneladas tuvieron como destino a China, que representa el 101% del incremento de las ventas al exterior de carne bovina observado a lo largo de los primeros cinco meses del año 2020, con relación al mismo periodo del año 2019, ya que el resto de los destinos en conjunto acumulan una caída equivalente a poco más de 200 toneladas, representando el -1% del crecimiento interanual de las exportaciones.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057