Se exportar谩 madera a granel a la India y tablas a China

La reactivación del sistema portuario posibilita expandir la actividad exportadora de la provincia, a través de la apertura de nuevos mercados.

03/07/2020 | Nuestra provincia

Se concretará el primer embarque de troncos de madera de pino para enviar a India en agosto y se sumará a China como destino para este producto.

De igual manera se avanza en la incorporación de madera aserrada en formato de tablas para exportar a China, sumando valor agregado a un producto que será procesado en diferentes aserraderos de la región.

Para abordar estos temas, el ministro de Producción de Entre Ríos, Juan José Bahillo, mantuvo este miércoles una teleconferencia de la que participaron Carlos Schepens, presidente del Instituto Portuario Provincial, Robert Rosa, presidente de la empresa exportadora Urcel Argentina, Adrián Micheletto, gerente general de la misma empresa, y Pablo Gómez, referente de logística portuaria para toda la región.

Durante el encuentro se confirmó la incorporación del mercado indio para la recepción de producción entrerriana que saldrá desde las terminales portuarias de Concepción del Uruguay e Ibicuy, habiéndose programado el primer embarque para agosto.

“El plan de desarrollo productivo de la provincia tiene en los puertos uno de sus pilares estratégicos, el Gobierno Provincial sigue respaldando este crecimiento y apunta a brindar todas las condiciones que necesitan los productores entrerrianos para ser más competitivos y ganar nuevos mercados, todo desde nuestros propios puertos y generando más y mejor trabajo para los entrerrianos”, detalló Bahillo.

Robert Rosa, presidente de la empresa Urcel Argentina, remarcó que “hemos avanzando de forma constante desde que comenzamos a trabajar en Entre Ríos allá por noviembre de 2018 cuando realizamos el primer embarque de madera a China. Ya llevamos 24 buques y más de 600.000 toneladas exportadas desde Concepción del Uruguay e Ibicuy, y hemos contado siempre con el respaldo del Gobierno de Entre Ríos. Ahora estamos en condiciones de sumar un nuevo mercado muy importante como es la India, es un paso más hacia adelante en un camino que todavía tiene muchísimo para desarrollarse y que seguirá sumando nuevos productos para exportar”, destacó el empresario.

Urcel Argentina S.A., es un conglomerado empresario con amplia experiencia en la industria forestal y la logística portuaria. Fue la responsable inicial de abrir el mercado chino a la exportación de troncos de madera de pino destinada a la fabricación de muebles, tablas de encofrado y bobinado para tableros, entre otros usos.

La nueva exportación a China de madera aserrada en Entre Ríos será uno los puntos salientes de los próximos encuentros, ya que se prevé que en los próximos meses se cierren los contratos con las empresas chinas interesadas en la recepción de este producto que brinda una salida a gran parte de la producción forestal que hoy no tiene mercados externos fijos.

“Un nuevo mercado y nuevos productos para la exportación entrerriana significa más movimiento portuario, cadenas logísticas más grandes y un número cada vez más importante de gente involucrada. El gobierno provincial suma infraestructura y gestiones para que los productores obtengan mejores condiciones para comercializar su producción en todo el mundo, esto es crecimiento, es desarrollo y mejores perspectivas de crecimiento integral”, señaló Carlos Schepens respecto de la incorporación de India como comprador de productos de Entre Ríos.  

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057