La manga de langostas se dirigen ahora hacia Brasil

El cambio de los vientos hizo que la manga de langostas no llegaran a Feliciano, y ahora se dirigen hacia Brasil.

01/07/2020 | No llegar脙颅a a Entre R脙颅os

Según las informaciones de la FAO, la plaga ingresó en Argentina en la provincia de Formosa y se instaló allí definitivamente el 28 de mayo. En concreto, se inició en el departamento de Pilagás, en el este de Formosa, y desde allí ha avanzado hacia las provincias de Chaco y Santa Fe, impulsadas por el viento procedente del norte.

Cruzó el río Paraná y ha llegado a Corrientes. Las autoridades argentinas informaron que avistaron langostas del desierto en la región de Santa Fe, ubicada a 250 kilómetros de la frontera con Brasil.

El experto de la FAO Fernando Rati ha valorado que “la mejor manera” de combatir la plaga es con fumigación aérea y realizar un seguimiento en vivo de la misma.

“Con respecto a esta ola de langostas que puede llegar a Brasil en los próximos días y horas, el método de prevención más importante en este momento es un plan para monitorear cómo se mueven las langostas en tiempo real junto con las autoridades de Argentina y Uruguay”, declaró Rati.

La FAO considera a la langosta del desierto “la plaga migratoria más destructiva del mundo” y puede trasladarse hasta 150 kilómetros en un día. De hecho, se desplazan durante todo el día y se asientan en torno a la tarde noche, con poca visibilidad. Una nube de un kilómetro cuadrado de estos insectos puede consumir la misma cantidad de alimentos que 35.000 personas.

Aunque es una plaga rural, puede convertirse en urbana llegando a pueblos y ciudades. De todas maneras, es un insecto que no afecta a la salud de las personas ni los animales, pero puede impactar en la actividad agrícola de forma directa y en la actividad ganadera de forma indirecta, alimentándose de los recursos forrajeros y producir daños, también, en la vegetación nativa.

Emergencia sanitaria

El Ministerio de Agricultura brasileño declaró el jueves la emergencia sanitaria en dos estados del sur de Brasil ante la posibilidad de que la plaga de langostas que avanza por el noreste de Argentina llegue al país.

La declaración de emergencia es un paso burocrático para que el gobierno implemente un plan de supresión de la plaga y pueda tomar medidas de emergencia para mitigar el impacto en caso de que los insectos lleguen a las áreas productoras de Rio Grande do Sul y Santa Catarina. Lo más probable es que llegue a Uruguay en los próximos días.

Desde 2015 han sido frecuentes las formaciones de nubes de langostas en países de la región como Bolivia, Paraguay y Argentina, dijo el Ministerio de Agricultura brasileño. Las autoridades creen que el cambio climático, con alteraciones en la temperatura y la humedad, pudo haber alentado el aumento de esos insectos, con apariciones cada vez más frecuentes.

Fuente: fmlibertadfeliciano.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057