Álvarez Maldonado: “Bordet debería fomentar la producción

Así lo indicó el titular de la Cooperativa La Ganadera de General Ramírez, Gonzalo Álvarez Maldonado. “Bordet debería fomentar la producción y no seguir castigándola con más carga impositiva”. 

29/06/2020 | OPINIONES

El aporte extraordinario del diez por ciento del Impuesto Inmobiliario a superficie iguales o superiores a 1.000 hectáreas “traslada recursos del sector privado al público convirtiéndose en un círculo vicioso”, afirmó a AIM el presidente de la Cooperativa La Ganadera de General Ramírez y vocal de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), Gonzalo Álvarez Maldonado, quien indicó que el gobernador, Gustavo Bordet, “debería estar promoviendo políticas públicas para que se genere mayor inversión en vez de aumentar la carga tributaria, que es un retroceso”.  

A la suspensión del Pacto Fiscal (que reducía paulatinamente la presión impositiva sobre el sector agroindustrial)  ahora el gobernador Bordet quiere sumar un nuevo impuesto “extraordinario”.

“No estamos de acuerdo a una nueva carga tributaria, siendo que es el sector agropecuario quien mayor aportes hace a los Estados (nacional y provinciales)”, dijo  a esta Agencia Álvarez Maldonado, quien indicó que el gobierno “no tiene en cuenta que el campo es el tractor que esta sacando al país adelante y que son los productores quienes más cumplen con el impuesto inmobiliario y todos los impuestos provinciales”.

En ese marco, Maldonado remarcó que “las divisas que entran al país son mayoritariamente del sector agropecuario, que hace un aporte muy importante en  esta crisis social y sanitaria que se vive producto de la pandemia del Covid-19, por lo que seguir sumando presión fiscal al sector económico más dinámico de Entre Ríos no es la solución”.

Para el referente de  Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada  (Coninagro) el gobierno “debe promover políticas que alienten a la producción para generar un circulo virtuoso de generación de empleo, alimentos y divisas”, y agregó que “el esfuerzo debe pasar por todos los poderes del Estado (Ejecutivo, Judicial y Legislativo) y seguir cargando al campo que es quien está poniendo todo”.

Para Maldonado, Bodet debe “reunirse y escuchar a los productores y sus necesidades,  porque el monologo del poder no es una virtud sino una actitud que atenta contra los intereses de todos; necesitamos diálogo para establecer una moratoria, para que se genere infraestructura (ya que los caminos rurales están en malas condiciones) y para alentar a los jóvenes a que se queden en el campo”.

“Reconocemos la crisis social y económica de la provincia pero acá el aporte lo debe hacer la clase política no sólo el campo y los trabajadores”, remarcó Álvarez Maldonado.

Fuente: AIM DIGITAL

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057