Aumentaron las ventas al exterior de carnes y frutas frescas

Los datos aportados por el Senasa reflejaron que, en el primer cuatrimestre del año, las exportaciones de carnes se incrementaron un 14,5% y las de frutas frescas un 17%.

26/06/2020 | Seg脙潞n datos oficiales

En medio de la pandemia de coronavirus que afecta a todo el mundo, la producción de agroalimentos sigue estando presente en el mercado interno, y registrando un importante crecimiento de las exportaciones, como la de carnes (14,5%) y frutas frescas (17%) en el primer cuatrimestre del año, según los datos aportados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

En relación a las ventas al exterior de carnes bovinas, aviares y productos y subproductos porcinos, las mismas alcanzaron las 334.964 toneladas, de las cuales 230.148 toneladas correspondieron a carne vacuna, con un crecimiento del 19,2%, y cuyos principales destinos fueron: China (175.759 toneladas), Chile (13.169 toneladas), Israel (11.135 toneladas) y Alemania (7.705 toneladas).

Además, las exportaciones de carne aviar certificadas por el Senasa se ubicaron en 88.992 toneladas, mostrando un aumento del 1,5% sobre las 87.666 enviadas al realizar la comparación interanual.

Por otro lado, el organismo informó que las exportaciones de productos y subproductos porcinos llegaron a 13.336 toneladas, lo que mostró una mejora del 30% respecto a las 10.254 toneladas despachadas en el mismo período del año pasado.

A su vez, las ventas al exterior de carne ovina totalizaron las 2.488 toneladas, entre enero y mayo de 2020, con un incremento del 46% en relación a las 1.700 toneladas del mismo periodo del año pasado.Frutas frescas

En materia de exportaciones de frutas frescas, las mismas alcanzaron las 415.715 toneladas, cuyos principales destinos fueron: Rusia, 105.477 toneladas; Brasil, 61.661 toneladas; Estados Unidos, 48.268 toneladas; Italia, 34.752 toneladas y Paraguay, 28.018 toneladas.

En el mencionado rubro, se destacaron los envíos de peras con 205.3315 toneladas comercializadas en el mercado internacional, un 6% de aumento al comparar con el primer cuatrimestre del año pasado. Además, las exportaciones de limones crecieron un 69% con 106.356 toneladas comercializadas, y las de manzanas se ubicaron en 55.991 toneladas, reflejando un incremento del 14%.

También se destacaron los crecimientos de las exportaciones de naranja fresca, un 14% y 15.091 toneladas comercializadas, y las de cereza fresca, un 65% y 2.146 toneladas enviadas al mercado externo.

Rol del Senasa

En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional para enfrentar la pandemia del coronavirus, el Senasa dispuso una serie de medidas que garantizan a los usuarios realizar gestiones y autogestión en forma digital, que resulta clave en la cadena de producción y distribución de alimentos destinados al consumo interno y al comercio internacional.

 “Nuestra tarea es considerada esencial por lo que estamos exceptuados de la disposición de aislamiento. Así, aseguramos la presencia de agentes del Senasa en puntos clave de la cadena productiva, con los resguardos necesarios y en consonancia con las directivas brindadas por el gobierno nacional ante la pandemia dado que nuestro Servicio tiene tareas determinantes e indelegables en cada área temática y puntos del territorio”, sostuvo Carlos Paz, presidente del Senasa.

Por último, el vicepresidente del Organismo, Carlos Milicevic, aseguró que “también estamos cumpliendo con las tareas vinculadas a la exportación. Es importante continuar las certificaciones de nuestros productos, subproductos y derivados de origen animal y vegetal para asegurar nuestra presencia clave en el abastecimiento de alimentos a los mercados internacionales que genera el consecuente ingreso de divisas a nuestro país”.

Fuente: Infobae

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057