Se sembrarían alrededor de 5.800 ha de lino en Entre Ríos

En Entre Ríos se implantó el 65 % de la intención de siembra de lino para el ciclo 2020/21 que, según el SIBER, se ubica en 5.800 ha aproximadamente.

26/06/2020 | Informe SIBER

Los colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) reportaron que hacia el centro Sur del territorio se observan lotes con buena densidad de plantas, mientras que hacia el centro Norte, existen en algunos casos problemas por escasa cantidad de plantas logradas e incluso necesidad de realizar resiembras.

Por otro lado, el informe semanal del SIBER indica que el estado fenológico de la oleaginosa se ubica desde plántula a estado de roseta.

La condición del cultivo es buena y en general se han logrado óptimas densidades de plantas por hectárea, aunque existen sitios que luego de ser implantados hubo un periodo de aproximadamente 20 días sin lluvias (departamento Victoria). Por tal motivo, en primer lugar, emergieron las semillas que contaban con una humedad adecuada y el resto comenzó a emerger luego de las lluvias. Por otra parte, en este sector, el efecto de las heladas se agudizó por la escasa humedad.

Según el SIBER, pese a este escenario algo complicado, se lograron densidades aceptables y gracias al retorno de la humedad al sistema se aprecia un buen desarrollo de las plantas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057