Alertan sobre la posible llegada de manga de langostas

La Secretaría de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Producción, alerta a propietarios de campos y productores de la zona norte de la provincia, sobre la probable llegada de una manga de langostas que se encuentra actualmente en la zona sur de la provincia de Corrientes.


23/06/2020 | Al norte entrerriano

Si bien debe aclararse que la langosta sudamericana -Schistocerca cancellata serville- no reviste riesgo para las personas, la misma se alimentan a su paso de vegetales, motivo por el cual se alerta a dueños de campos y productores de la zona norte de la provincia.

Ayer se desplazó en la provincia de Corrientes, en dirección sudeste desde el Paraje Marucha -en las inmediaciones de Goya-, hacia la localidad de Sauce. Por la tarde se produjeron cambios en la dirección del viento retomando hacia el norte, sin llegar a tocar suelo entrerriano. Mientras que esta mañana, el clima amaneció fresco, con viento en dirección norte a noroeste, lo que ayudaría a hacer frente al avance de la manga hacia nuestra provincia, por lo que resulta importante seguir de cerca su evolución.

El Ministerio de Producción a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería está trabajando en forma conjunta con el Senasa, delegación Entre Ríos, la EEA INTA Paraná, siguiendo la evolución y el desplazamiento de esta especie.

En este sentido, se solicita a toda la comunidad agropecuaria -productores, profesionales de la agronomía, funcionarios de municipios y comunas, que realicen tareas rurales en el norte de la provincia-, que estén alertas ante la primera aparición de ejemplares de langostas.

Para esto, el Senasa cuenta con una línea gratuita a dónde llamar: 0800- 999-2386, o bien dar aviso a través de un correo electrónico acridios@senasa.gob.ar .

Características

Según un informe del INTA, los adultos tienen el aspecto típico de una langosta y son de gran tamaño. El macho llega a medir alrededor de entre 28 a 49 milímetros; y la hembra entre 39 a 66 milímetros. Su coloración generalmente es castaño a verde oliva, presentando en determinados momentos del año, una coloración rojiza.

La langosta tiene dos modos de vida o fases: Una como insecto aislado y otra como masa gregaria, formando lo que se denomina como las famosas “mangas” en función de la densidad poblacional y otros factores ambientales como la temperatura, humedad, alimento. Esta última modalidad es la que provoca los mayores daños en los cultivos y pasturas siendo muy difícil su control. El aspecto de los individuos - coloración, tamaño-, cambia de manera considerable según la fase en la que se encuentren. Los individuos en fase gregaria normalmente presentan una coloración más rojiza.

Fuente: Prensa Secretar脙颅a de Agricultura y Ganader脙颅a 芒聙聯 Ministerio de Producci脙鲁n

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057