Es muy marcada la diferencia en la oferta de agua

Las zonas de la franja oeste del país, que hoy están con un nivel hídrico muy ajustado, dependen de una anomalía en la circulación habitual.

 

19/06/2020 | CLIMA

Los aportes pluviales en lo que va de junio han sido buenos en Misiones, Corrientes, centro norte de Entre Ríos y en menor medida en el sudeste de Santiago del Estero y el norte de Santa Fe, pero escasas o nulas en el resto de las áreas productivas del país.

Las reservas de agua en la región mediterránea siguen deteriorándose y es muy marcada la diferencia en la oferta de agua entre las provincias del norte del país y las del sur de la región pampeana. Este notable contraste juega a favor de las zonas productivas del sur que, contando con mejores condiciones hídricas, pueden avanzar con las siembras de la fina sin limitaciones de humedad y dentro de los calendarios habituales.

La persistente condición de neutralidad del Pacífico y su continuidad durante el invierno muestran claramente que Argentina no contará con aportes adicionales de humedad durante los próximos meses. La probabilidad contraria, un evento Niña, todavía sigue siendo muy incipiente. Esta neutralidad a escala global aumenta la relevancia de los desarrollos regionales.

En esta época del año los vientos del norte, que movilizan el aire húmedo hacia la región pampeana, son menos persistentes y comienzan a cobrar mayor influencia las circulaciones del este o del sudeste. En general, el aporte de aire húmedo de estos vientos es significativamente menor al que promueve la circulación del norte, disminuyendo así la oferta de agua sobre las zonas mediterráneas.

 

Esta dinámica hace que las zonas de la franja oeste del país, que hoy están con un nivel hídrico muy ajustado, dependan de una anomalía en la circulación habitual. Tendría que haber un periodo con vientos estables del noreste que fomenten precipitaciones sobre la zona mediterránea, algo que durante el trimestre frío es de muy baja probabilidad.

En las últimas 24 horas (entre el 16 y 17 de junio) lluvias significativas se desarrollaron sobre la provincia de Buenos Aires, lamentablemente es muy baja la posibilidad de que las mismas pueden avanzar sobre las zonas más deficitarias, como el este de Córdoba y el centro de Santa Fe, aportando algunos milímetros que serían un enorme alivio a la escasez de humedad superficial en esas regiones y vitales para la fina en las zonas trigueras de las provincias del centro del país.

 

Fuente: José Luis Aiello | Bolsa de Comercio de Rosario

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057