El BID aprobó un crédito por U$S 60 millones

“El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó AYER un crédito por U$S 60 millones para fortalecer la competitividad del sector forestal, que se suman a los U$S 30 millones que habían sido aprobados hace unos meses para productores de Chaco y Entre Ríos”, dijo el Coordinador Ejecutivo de la Unidad Para el Cambio Rural (UCAR), Jorge Neme.

30/11/2012 | Para fortalecer la competitividad del sector forestal argentino

El funcionario realizó dichas declaraciones al participar del 8° Encuentro del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) y de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) que se realiza en la provincia de San Luis desde el 28 de noviembre hasta hoy.

Además, Neme se refirió al aporte de 230 millones de dólares del BID al PROSAP que se traducirán en proyectos de integración vitivinícola de pequeños y medianos productores y para la transferencia de esta actividad a nuevos emprendedores.

Por otra parte, Neme adelantó que la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación está trabajando en la aprobación por parte del Banco Mundial de una crédito de 500 millones de dólares que se convertirá en la operación de financiamiento agrícola más grande de la historia del organismo.

En tanto, en el discurso de apertura del Encuentro, el Coordinador Ejecutivo de la UCAR señaló que “el 8° encuentro se realiza en un marco especial que encuentra a la Argentina sumergida en una crisis mundial que obliga a la reconstrucción del tejido de las economías regionales. A través de la inversión pública en economías regionales, estamos emulando la competitividad de la pampa húmeda”.

Acerca del Encuentro PROSAP - UCAR

En el evento se destaca la presencia de expertos internacionales que participarán de los paneles “La gestión del agua para riego en la experiencia latinoamericana” y el “Desarrollo Rural en América Latina y el Panorama Internacional”.

Habrá, además, un panel dedicado a “La tecnología al servicio de la innovación”, exposiciones que estarán a cargo de representantes de organismos internacionales como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), quienes aportarán su visión desde los organismos de cooperación internacional. También participarán instituciones nacionales como en Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057