Molinos, podr铆an triplicar la producci贸n de harina

Este año, la industria va a elaborar alrededor de 6,5 millones de toneladas del derivado del trigo, pero admiten que tienen alta capacidad ociosa.

09/06/2020 | Seg脙潞n la Faim

El presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (Faim), Diego Cifarelli, afirmó que el sector está en condiciones de triplicar la producción de harina.

"La molinería argentina puede abastecer tres argentinas y hoy está abasteciendo solo a una, con un poquito de exportación. Nuestra necesidad es poder tener libre vuelo en las exportaciones porque tenemos el trigo a partir de lo que hoy nos está entregando el productor y lo que nos va a entregar; porque tenemos los mercados y porque tenemos los fierros. Entonces, es una decisión estratégica del país hacer visible a un sector de la agroindustria tan importante como el molinero.", aseguró el industrial a la Agencia Télam.

Según la FAIM, la molinería argentina producirá este año 6,5 millones de toneladas, de los cuales entre 500 mil y 800 mil serán para la exportación, un número similar al registrado el año pasado.

Cifarelli sostiene que la expectativa del sector es crecer, pero no incorporando más capacidad instalada, sino para poder satisfacer las necesidades de las máquinas que hoy tenemos paradas.

Plan estratégico

No tenemos un plan en el cual estemos todos incluidos de cara al futuro en el aspecto productivo y de exportación. Cuando podamos definir un plan estratégico de cara a la exportación podremos definir el volumen que necesita de producción cada sector industrial. Por los altibajos que vamos teniendo se hace difícil y muchos sectores productivos se dotan de una capacidad tecnológica que después darle de comer se hace bastante difícil y se sufre las consecuencias”, observó el industrial.

En el primer cuatrimestre del año, la participación de las exportaciones de harina fue sólo del tres por ciento dentro del complejo triguero. El resto –97 por ciento– fue grano. “Es un país que todavía primariza sus exportaciones, más allá de que cuando uno habla de primarización a uno inmediatamente lo rotulan como alguien que no quiere que se exporten granos. Lo que quiero es que se exporte granos y valor agregado. No es una frase hecha, sino que lo que realmente queremos es agregarle valor a la materia prima, más allá de la que ya tiene”, admitió.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057