Alerta por casos de coronavirus en el sector citr铆cola

La cantidad de infectados genera fuerte preocupación en el sector y piden que quienes estén en contacto con zonas de alta circulación del Covid-19 no vuelvan a la región productora.

08/06/2020 | En Entre R脙颅os

Citricultores de Entre Ríos se declararon en alerta por el aumento de casos de coronavirus en el sector en las últimas semanas.

La cantidad de infectados genera fuerte preocupación en la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), que agrupa a asociaciones de productores, empacadores y exportadores de la provincia, y tiene como áreas de influencia a las zonas de Villa del Rosario, Federación, Chajarí y Concordia.

“Les solicitamos a quienes trabajen en forma permanente en los lugares de circulación del virus que permanezcan en sus lugares hasta que esto pase, y no vengan a nuestras ciudades, salvo por casos de fuerza mayor”, pidió el presidente de Fecier, Ariel Marcelo Panozzo Galmarello.

Qué pasó

Para Panozzo, esta situación “era previsible”. Y así lo ven también desde el gobierno provincial, que ya se reunió con integrantes del Comité de Emergencia Sanitaria y referentes de los sindicatos de Camioneros y de la Fruta para analizar el escenario.

Los primeros días de junio se registraron casos en Mocoretá, en Corrientes; luego, por primera vez, en Chajarí, y más adelante, en Concordia. La cuestión que más atemoriza a los dirigentes es la fluida vinculación que hay entre esas regiones a través del transporte, dado que todas están conectadas también con Buenos Aires, especialmente con el Mercado Central, donde se sabe que hay circulación del virus.

Si bien en Mocoretá el trabajo de la fruta está frenado por orden del intendente tras detectarse ocho casos, en Chajarí continúan en actividad, aunque el gobierno pidió que quienes viajen a Buenos Aires traten de evitar el regreso.

Según calculan en el sector, cada día salen 800 camiones de la zona citrícola entrerriana con cajones dcon fruta que tienen como destino final los mercados Central, 3 de Febrero y de Beccar, además de comercios de Santa Fe y Rosario.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057