Yerba Mate: Media sanción a la Ley de Envasado de origen

El proyecto de Ley votado anoche entiende por “Envasado en origen de la yerba mate, a todos los pasos necesarios para el empaquetado dentro de la provincia donde se haya producido la misma”. La Cámara de Diputados lo tratará en el 2013. Ayer se aprobó en la Cámara Baja un proyecto que declara al 30 de noviembre como el Día Nacional del Mate.

30/11/2012 |

El nuevo proyecto de ley lleva la firma de los tres senadores por Misiones más el acompañamiento de un legislador correntino. Los senadores Salvador Cabral, Sandra Giménez, Juan Manuel Irrazábal por Misiones, más un senador correntino, José María Roldan.

Los legisladores misioneros argumentaron que “Las provincias productoras de Yerba Mate aún siguen viendo cómo se llevan su Yerba Mate para envasarla en grandes centros urbanos, ofreciéndola a precios viles, con una dudosa calidad y envases que no alientan la compra. Si bien en los últimos años, las grandes firmas fueron mejorando envases y calidades, también lo hicieron los pequeños molinos de diferentes cooperativas, por ejemplo se sumaron esfuerzos en presentar el envase de la Yerba Mate en forma atractiva, ofreciendo variedad, de hecho hubo emprendedores que rediseñaron y ofrecen la Yerba Mate en ecológicas bolsitas tipo arpillera, etc".

“La promoción y la radicación, con ello la creación de los establecimientos necesarios para la instauración de un Régimen de Envasado en Origen de la Yerba Mate en las provincias productoras”, argumentó el legislador correntino.

La intención del proyecto es que genere “mayor impulso al desarrollo de las economías regionales, fomentar la creación de empleos en las zonas de origen, dando mayor valor agregado de la producción yerbatera y mejor control de calidad para los consumidores. También se vería reflejado en un menor costo de la cadena de intermediarios que existe entre los productores y su llegada a la góndola para su consumo”.

Además, la Cámara de Diputados aprobó ayer un proyecto que declara al mate como "Infusión Nacional" y otro para establecer el 30 de noviembre como día nacional de esa bebida.


 

Edicion Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057