El consumo de yerba mate se potenci贸 durante la cuarentena

El Instituto Nacional de Yerba Mate informó que durante este mes se despacharon 24,3 millones de kilos en el mercado interno. De esta manera, abril se convirtió en el mejor mes de la última década.

01/06/2020 | Econom脙颅as regionales

El Instituto Nacional de Yerba Mate informó que durante la cuarentena el consumo de yerba mate aumentó. Durante abril se logró el récord de demanda en la última década, logrando que se despachen 24,3 millones de kilos al mercado interno.

Este incremento se dio en el marco de la pandemia y el aislamiento social, preventivo y obligatorio. El incremento de la demanda durante los últimos meses fue importante tanto en el mercado interno como externo. 

“En abril de 2019 el volumen despachado fue de 23,4 millones de kilos; es decir, un incremento del 3,67% en la medición interanual”, señalaron desde la entidad.

En lo que respecta a las exportaciones, los envíos al exterior se mantuvieron constantes. “En abril los despachos sumaron 3,08 millones de kilos, acumulando un volumen de 11,9 millones de kilos para el periodo enero – abril de 2020”, informaron desde INYM.

La pandemia generó complicaciones a la hora de producir y cosechar, pero el sector siguió trabajando con la aplicación de protocolos sanitarios. 

Tomar mates en tiempos de COVID-19

El mate fue una práctica cuestionada durante la cuarentena y en la que hay que tener especial cuidado. Desde el INYM realizaron una campaña informativa bajo el nombre “Tomá Mate, Tomá Precauciones”.

En este sentido, lanzaron recomendaciones para cuidar la salud de todos los trabajadores del sector y el producto. Además, brindaron consejos a la hora de tomar mate previniendo el contagio de coronavirus. 

Desde el INYM recomendaron un correcto lavado y asepsia de los utensilios:

 

• Raspá los residuos sólidos que pudiesen existir hasta que se diluyan con el agua.

• Enjuagá con agua potable (¡nunca reutilices el agua usada!).

• Desinfectá sumergiendo en agua caliente (80°C) por 1 min. o con lavandina (1 cucharada sopera por 5 litros de agua) por 5 min.

• Secá al aire, no utilices trapos que podrían estar contaminados

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057