Se derrumb贸 un 47,4% la venta de combustibles durante abril

Las ventas minoristas de combustibles líquidos se desplomaron 47,4% durante abril en la Argentina, por lo que las estaciones de servicio se perdieron de facturar más de 42.000 millones de pesos.

26/05/2020 | En Argentina

La baja (desestacionalizada) fue obtenida respecto de febrero debido a que fue el último mes sin afectación directa y masiva de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo, mes que tuvo doce días de cuarentena.

"La magnitud de esta caída es inédita en la historia argentina", dijo en su informe mensual la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha).

Durante las cuatro recesiones producidas en los últimos 10 años, las caídas en el expendio de combustibles fueron insignificantes en comparación con la baja actual, señaló la entidad que conduce el empresario cordobés Gabriel Bornoroni.

La mayor caída se registró en el segmento de naftas, con una baja promedio del 67,5%, reflejo del fuerte impacto del Covid-19 sobre la movilidad de las personas: el rubro de nafta premium bajó 73,6% y la nafta súper 65,2%.

La caída en gasoil fue menor, del 28%, reflejo de la menor baja en la movilidad vinculada a la producción, con mayor descenso de gasoil grado 3 (52,1%) que de gasoil grado 2 (17,8%), precisó Cecha.

Las caídas en los volúmenes vendidos fueron mayores en los grandes centros urbanos que en el resto del país.

Los volúmenes cayeron 79,3% (naftas), 59,0% (gasoil) y 73,8% (total) en CABA; 71,8% (naftas), 46,1% (gasoil) y 61,2% (total) en ciudad de Córdoba y 72,3% (naftas), 27,7% (gasoil) y 54,6% (total) en Rosario.

Tanto a nivel nacional, como de provincias y ciudades, cayó más la facturación que los volúmenes vendidos, ya que, junto con la baja en los volúmenes, se produjo un cambio de mix de combustibles con descensos mayores en los volúmenes vendidos de combustibles de mayor precio en cada categoría (gasoil grado 3 y nafta premium).

Esto agrava el impacto sobre las estaciones de servicio que, en conjunto, sólo considerando canal minorista, perdieron durante abril 42.354,5 millones de facturación.

Fuente: www.ellitoral.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057