El consumo de yerba fue de 63 millones de kilos

En términos interanuales, los primeros tres meses del año mostraron una leve caída en el consumo interno respecto a igual período del 2019, situación que se vio compensada por un aumento en las exportaciones del tradicional producto.

26/05/2020 | Durante el primer trimestre

El consumo interno de yerba mate alcanzó los 63 millones de kilos en el primer trimestre del año, tendencia que se mantendría durante la cuarentena, de acuerdo a una estimación realizada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) en base a encuestas declarativas.

En términos interanuales, los primeros tres meses del año mostraron una leve caída en el consumo interno respecto a igual período del 2019, situación que se vio compensada por un aumento en las exportaciones del tradicional producto.

De esta manera, la sumatoria de ventas internas y externas totalizaron alrededor de 72 millones de kilos, cifras similares a las del 2019.

Respecto al comportamiento durante la cuarentena, el subgerente de Marketing del INYM, Carlos Coppoli, dijo a Télam que "si bien aún no hay estadísticas, se hicieron encuestas declarativas que permiten inferir que el consumo se mantuvo igual o subió mínimamente".

Para mitigar los efectos adversos de la pandemia del coronavirus, Argentina inició el 20 de marzo un aislamiento social, preventivo y obligatorio que restringió el habitual funcionamiento del ciclo económico.

Sin embargo, desde el principio hubo actividades productivas permitidas por ser consideradas esenciales y la industria de la yerba mate formó parte del listado.

Consultado sobre los resguardos sanitarios llevados a cabo para cuidar a los trabajadores, Coppoli indicó que "al principio se movilizaron únicamente las personas necesarias para mantener la producción, con un estricto cumplimiento del lavado de manos".

Luego, a medida que se recomendaban nuevos protocolos de cuidado, "se aplicaron distintas técnicas que requirieron una adecuación de las plantas como sanitización, toma de temperaturas al ingreso de personal y proveedores, uso de barbijos", agregó.

En este sentido, el INYM próximamente va a entregar máscaras faciales, alcohol y rociadores a productores y prestatarios de servicios de cosecha y fletes para que sean aprovechados por 5 mil trabajadores del sector.

Además, el Instituto realiza una campaña denominada "Tomá mate, tomá precauciones" con el objetivo de generar conciencia sobre la manera segura de consumir la popular bebida nacional durante la crisis sanitaria.

"Los números del avance de cosecha de abril indican que la producción de yerba mate está trabajando al 100% y con estrictas medidas de seguridad para que los argentinos sigan ´mateando´ sin inconvenientes", señaló Coppoli.

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057