El sector citrícola entrerriano apuesta al trabajo conjunto

El pasado miércoles 20 de mayo en la Estación Experimental Agropecuaria Concordia del INTA se realizó la primera reunión de la Mesa Citrícola Provincial. 

22/05/2020 | REUNION

El encuentro contó con la presencia del Ministro de la Producción del Gobierno de Entre Ríos, Juan Jose Bahillo, el Secretario de Agricultura Ganadería y Pesca, Lucio Amavet, el Director de Agricultura de la misma institución Ing Carlos Toledo y representantes de distintas organizaciones del sector citrícola . 

En esta oportunidad la Ing. Agr. Gloria Perez, directora del INTA Concordia dió las palabras de bienvenida en representación del Centro Regional Entre Rìos destacando que " celebramos la realización de la mesa citrícola provincial y resaltó que el INTA está a disposición con todos los servicios, equipamiento y personal para colaborar con el sector, dando respuesta a las demandas.” Posteriormente el Ministro Bahillo agradeció la predisposición y participación de los actores del sector para construir una agenda abierta y participativa. Finalmente, el secretario , Lucio Amavet destacó que "se busca sentar las bases en este inicio de gestión de como vamos a encarar como provincia, con el sector público y privado los temas sanitarios, productivos y comerciales" 

En este sentido la agenda del encuentro se estableció a partir de estos de tres ejes. El primero de ellos abordó las temáticas vinculadas a lo fitosanitario, tanto a lo referido a la campaña de la mosca como al convenio de control de HLB. En segundo término se trabajaron cuestiones referidas a la producción como ser la incorporación de variedades, construcción de prioridades para avanzar en la tecnificación de actividades y capacitación a productores en buenas prácticas. Finalmente se desarrollaron temáticas vinculadas al comercio, tanto interno como externo. 

Por su parte la directora del INTA Concordia explicó la situación actual de la citricultura en el contexto internacional, nacional y provincial junto a los desafíos y oportunidades que hay por delante en cuanto a abordar las temáticas inherentes a la producción actual, la importancia de contar con un Banco de Germoplasma de cítricos , como reaseguro frente a adversidades fitosanitarias que pueden dañar severamente a la citricultura y como punto estratégico para conservar a la actividad en su conjunto. Menciono además las actividades especificas que el INTA Concordia viene desarrollando frente al HLB desde el año 2006.

El encuentro fue un importante espacio de intercambios y acuerdos entre públicos y privados para seguir adelante acompañando al sector citrícola de la provincia. Se generó un comité técnico interinstitucional para abordar las problemáticas planteadas y los avances se presentaran en la próxima reunión a realizarse en el mes de agosto.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057