Itaipú abrió las compuertas

Itaipú Binacional abrió las compuertas de su vertedero después de casi un año. Es para restablecer la navegabilidad del Paraná, afectado por la bajante. Así "cobrará vida la dinámica del comercio exterior por vía fluvial", indicaron. 

21/05/2020 | Río Paraná

ITAIPU Binacional abrió las compuertas de su vertedero después de casi un año. El Consejo de Administración dispuso la flexibilización del embalse para restablecer la navegabilidad del río Paraná, afectado por la bajante. 

Asimismo, "cobrará vida la dinámica del comercio exterior por vía fluvial", indicaron desde el organismo que administra la represa. 

El Consejo de Administración de la hidroeléctrica Itaipú, ubicada entre Brasil y Paraguay, resolvió abrir compuertas durante 12 días para que mejore el nivel del río Paraná y asegurar así las condiciones de navegabilidad, lo cual genera expectativas de que traiga un poco de alivio ante la bajante histórica que generó que en la capital entrerriana el caudal alcanzara este lunes una altura de sólo 19 centímetros. 

La decisión se tomó después de gestiones diplomáticas de los gobiernos de Argentina, Paraguay y Brasil, en beneficio de los dos primeros dado que mejorará la altura del río Paraná y permitirá dar mayor seguridad a la navegabilidad de los barcos y buques dedicados al comercio.

La hidroeléctrica de Itaipú (del guaraní "piedra que suena") es una represa binacional de Paraguay y Brasil, en su frontera sobre el río Paraná, con un desnivel de 120 metros de caída bruta y el título de la "mayor productora de energía del planeta" desde 2016.

Se ejecutó una flexibilización del embalse a la cota 217 metros sobre el nivel del mar, para obtener niveles de agua del río suficientes que permitan a ese país ejercer su derecho de navegación fluvial.

Fuente: EL DIA GUALEGUAYCHÚ

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057