El 64% de los productores posterg贸 sus inversiones

La crisis por el COVID-19 parece haber hecho cambiar de planes a los productores, ya que el 64% plantea postergación de inversiones y restricción de gastos según un estudio de la Universidad Austral.

14/05/2020 | Frente a la pandemia

Por otra parte, un 28% sugiere que las decisiones de inversión y gasto no se verán afectadas y sólo un 9% ve oportunidades en medio de la pandemia.

Así lo refleja el índice "Ag Barometer", elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral. Entre algunos datos recabados en sus encuestas a productores se destaca que la pandemia no afectó sustancialmente la trilla y logística de granos, aunque muchos productores estiman tener resultados económicos peores que la anterior campaña debido a la baja en los precios internacionales y los derechos de exportación incrementados en la Argentina.

. El Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral dio a conocer los nuevos resultados del Ag Barometer Austral, un índice de confianza del productor argentino. El Índice confirma el nivel de pesimismo actual de los productores, luego de la marcada caída que venía mostrando en las últimas ediciones. El índice de confianza total está en un valor de 52, igual al valor mostrado en enero, el piso de la serie.

El ánimo del campo sigue en baja

La crisis del COVID-19 parece haber hecho cambiar de planes a los productores, ya que el 64% plantea postergación de inversiones y restricción de gastos, en tanto 28% sugiere que las decisiones de inversión y gasto no se verán afectadas. Sólo un 9% de los productores ve una oportunidad en medio de la pandemia y, dentro de estas oportunidades, 28% identifica ventajas crediticias, 25% promociones en insumos y 31% otras oportunidades de negocios.

Por su parte, el Índice de Condiciones presentes (que incluye la situación financiera actual comparada con la de un año atrás, y la oportunidad para realizar inversiones en activos fijos) se recupera levemente respecto a lo que marcó este índice a inicios de año. Se destaca que sólo 27% de los productores considera que es un buen momento para realizar inversiones.

Por su parte, el 82% de los productores indica que el funcionamiento habitual de trilla y logística en sus zonas no ha cambiado sustancialmente y se ha movido con normalidad.

Respecto rindes, los productores no han visto grandes variaciones: 47% indica que serán los de un año promedio, 25% indica que tendrá rindes algo o considerablemente mejores y 28% algo o considerablemente peores.

Producción de granos y ventas

El 28% de los productores que abarcaron el estudio, indica que deberán vender más del 80% de su producción de granos antes de julio, a fin de cubrir sus compromisos de cosecha. Un 32% de los productores plantea que necesitará vender menos de la mitad, en tanto 40% venderá entre 50% y 80% de lo producido.

El 56% de los productores planea usar el excedente de producción para comprar insumos, en tanto que un 30% manifiesta que lo almacenará sin precio fijo. Sólo un 12% plantea hacer inversiones en capital físico, mientras que es marginal el porcentaje de productores que pretende fijar precio con futuro o hacer compraventa de dólares.

Finalmente, el 93% de los productores prevé que los alquileres estarán en niveles similares o algo inferiores en la próxima campaña.

Fuente: TodoAgro

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057