El ajo como repelente de insectos

El principio activo de este cultivo es utilizado para ahuyentar plagas que suelen ser depredadoras de muchos cultivos. Recomendaciones de cómo utilizarlo.

08/05/2020 | Recomendaciones

Los daños que realizan los insectos en los cultivos son ocasionados sobre las hojas y los frutos, disminuyendo la capacidad fotosintética de la planta y la calidad de la cosecha. Por esto: "El ajo puede ser un aliado para el productor familiar a la hora de ahuyentar plagas de forma natural", afirma Francisco Pescio técnico del programa Prohuerta (Ministerio de Desarrollo Socia de la Nación / INTA) del INTA AMBA.

Desde el INTA se propone la utilización del alcohol de ajo para ahuyentar insectos que ataquen los cultivos de la huerta. Su elaboración consiste en triturar una cabeza de ajo y mezclarla con un litro de alcohol, dejar descansar en heladera por una hora, agregar dos litros de agua, agitar y filtrar.

La aplicación se realiza con pulverizadora a razón de un litro de preparación cada cuatro litros de agua. Este debe guardarse en heladera para evitar descomposición y la pérdida de propiedades insecticidas entre una pulverización y otra.

En esta línea, en la cartilla de divulgación El control de plagas en la huerta familiar (y el jardín) del programa Prohuerta (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación / INTA) se propone al ajo como infusión para repeler posibles plagas.

"El producto logrado se debe aplicar puro (sin diluir) sobre plantas y también sobre suelos. La época de aplicación es en primavera, tres veces con intervalos de tres días", recomienda la cartilla y recuerda que esto inhibe la aparición de enfermedades causadas por hongos y es efectivo contra el ataque de pulgones y ácaros (arañuela roja).

Ahuyentarlos

La alicina, principio activo del ajo, también produce un accionar errático de los insectos ahuyentándolos del cultivo.

"Este tipo de repelente ecológicos y bio-degradables no son tóxicos para animales ni personas y no altera los cultivos de la huerta que tanto esfuerzo llevan para cosecharse", destaca Pescio.

El ajo es también una planta muy valiosa para incluir en la huerta ya que su cultivo asociado con el resto de las hortalizas es "un potente repelente de insectos dañinos que además tiene propiedades antifúngicas, es decir que sirven para combatir a hongos en plantas", detalla el técnico.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057