Habrá una sobreoferta de leche que complicará a los tamberos

Meprolsafe señaló que la producción alcanzaría a 10.500 mill/litros y la demanda será de 8.500 millones con precios en baja por la pandemia. Y sin director de Lechería.

07/05/2020 | Indica Meprolsafe

La Mesa de Productores de Leche de Santa Fe describieron una situación crítica para el sector, dado que para los próximos meses se espera un excedente de oferta de leche, mercados con precios deprimidos y menor consumo, agudizado por la situación económica derivada de la pandemia.

El contexto mundial de las restricciones comerciales por el coronavirus y el precio ya obligó a tamberos de otros países a tirar la leche ante la falta de un mercado.

El presidente de Meprolsafe, Fernando Córdoba recordó que la Dirección Nacional de Lechería aún no tiene una persona a cargo que diagrame las políticas del sector.

Los datos aportados por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, que depende del Ministerio de Agricultura, arrojaron que habrá una sobreoferta primaveral y que el año sumará una producción de 10.500 millones de litros. Además, la demanda para este año será de 8.500 millones de litros, quedando un excedente sin colocar.

Los tamberos pidieron discutir una estrategia para evitar consecuencias que pueden tener un gran impacto social y económico. “El panorama que se nos presenta es preocupante y sabemos hacia dónde nos conduce: congelamiento y/o baja del precio de la leche cruda al productor en un contexto inflacionario previsto en el orden del 40 o 45 % anual”, señalaron desde la Mesa de trabajo.

En este sentido, alertaron que estas condiciones provocan una renta negativa, baja de la producción en el corto plazo y al cierre de tambos de baja escala que pierden competitividad. “Entendemos que el sector industrial también debe aportar ideas para mantener el equilibrio de la cadena”, concluyó Meprolsafe.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057