Transportistas piden bajar el precio del gasoil

La Catac considera que “si el transporte se muere, el país se paraliza” y que sus reclamos no son escuchados.


30/04/2020 | Pedido al Gobierno

La Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas solicitó al Gobierno argentino que implemente una reducción en los precios del gasoil, insumo básico para ese sector, porque “si el transporte se muere el país se paraliza”.

La Catac agremia en sus filas a entidades de transporte de todo el país y representa a los transportistas de granos, un rubro que representa -con sus derivados- el 35% de las exportaciones de la Argentina.

En un comunicado con duros términos publicado por la agencia NA, la entidad expresó que “pareciera ser que con la pandemia quieren tapar el bosque”, dado que antes sus planteos el Gobierno no da “ninguna respuesta”.

“Venimos reclamando por el constante incremento de los combustibles que erosiona el precio del transporte automotor de cargas a niveles insostenibles, muy por encima del incremento del flete y siempre atado al valor del dólar”, se quejó la Catac.

Señaló que el valor del petróleo retrocedió por debajo de los valores históricos y cuando se debería haber realizado un revalúo del valor del combustible con un descuento del orden del 30% en plena situación crítica, “desconocen dichas circunstancias”.

El reclamo de la Catac se sumó así al realizado días atrás por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), que le pidió al Gobierno y a las empresas petroleras que acuerden una baja del 30% en los precios de los combustibles.

La Catac dijo que el transporte automotor de cargas “se brindó plenamente a la solución de los conflictos que implicaba la logística propia de la cuarentena, sin ningún tipo de incentivo, sin apoyo económico, financiero ni impositivo de ninguna índole, tampoco pidió nada”.

Advirtió que “no se puede mantener el precio del combustible bajo estas circunstancias, pero los llamados no son contestados, menos atendidos. Los impuestos los cobran con recargos por mora, bloquean cuentas y venden el combustible a precios irrazonables cuando casi están regalando el crudo. Alguien no entendió aún que si el transporte se muere el país se paraliza”, dijo el gremio. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057