La producci贸n de leche aument贸 casi 10% en primer bimestre

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina dio a conocer los resultados de producción mundial de leche del primer bimestre del año

23/04/2020 | PRODUCCI脙聮N

Argentina, según el informe, fue el que registró el aumento más significativo, aumentando en los primeros dos meses de este año casi un 10%.

“Entre los principales países productores e importadores que representan alrededor del 60% de la producción mundial de leche de vaca, en el cual se puede observar un importante incremento de la producción del 2,8% (total), para el 1° bimestre del 2020 respecto a igual período de 2019“, informó el OCLA.

El Observatorio agregó que “las estimaciones para el año 2020 de diferentes fuentes referentes del sector, pronosticaban un crecimiento del 1% de la producción mundial”.

La Unión Europea y Estados Unidos con crecimientos en torno al 3% y debido a su gran participación tanto en la producción como en el comercio internacional de lácteos, marcan el ritmo del crecimiento ponderado mundial. También esto indica claramente la difícil situación que atraviesan ambos respecto a excesos de producción y la búsqueda de alternativas para paliarla como son las ayudas directas a productores e industrias, las ayudas directas para el almacenamiento privado de productos (sobre todo leche en polvo descremada y manteca), los incentivos a reducir la producción, el abastecimiento a bancos de alimentos, hasta el extremo de descartar leche”, remarca el informe.

Se puede decir que el COVID-19 llega justo en un momento de exceso de oferta sobre la demanda que se hace notar con fuerza al observar los precios actuales y sobre todo los precios futuros en la Unión Europea y Estados Unidos y le agregan mayor volatilidad e incertidumbre al mercado mundial de lácteos.

“Una situación un poco mejor atraviesa Nueva Zelanda que tiene una menor presión de oferta y una ventaja por su ubicación geográfica para acceder en una forma más ágil al gran mercado del Sudeste Asiático que hace que los precios de la última subasta del Global Dairy Trade, no se hayan caído como muchos preveíamos”, concluye en informe del OCLA.

Fuente: Edici脙鲁n Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057