Aseguran que es el momento ideal para invertir en tierras

Un especialista en el negocio inmobiliario destacó que el actual contexto de pandemia es "ideal para invertir en tierras".

 

22/04/2020 | INVERSIONES

“En momentos de pandemia, donde todo está en pausa, muchas inversiones en las bolsas, comercios y empresas se evaporan, la comida es el rubro en el que menos se recortó”, dice Osvaldo Botta, especialista inmobiliario al hacer un análisis de la situación actual que se vive en el país durante este aislamiento social obligatorio producto de la *COVID-19 *.

“Para entender esto solo hay que revisar adónde cada uno dirige sus prioridades en estos momentos. Y es así que el sector agropecuario con sus más y sus menos sigue invirtiendo y produciendo, más allá de impuestos que seguramente le vendrán al sector, el ímpetu, la tenacidad  y la pasión del inversor en producción no cesa”, destaca Botta.

Para el experimentado martillero y referente del rubro inmobiliario rural en el país, este es el momento de invertir en tierras. “Es que se siguen arrendando campos agrícolas a precios similares a los de campañas anteriores, y ni que decir de la alta demanda y de la escasísima oferta de campos para la actividad ganadera. Todo ello conlleva a que en momentos donde las monedas en el mundo que se avecina  están sufriendo fuertes devaluaciones, al igual que lamentablemente muchas empresas,  la tierra es lo único que en sí va perdurar, incluso a nuestras  vidas”, indica Botta.

“Si usted  es una de esas personas que tiene la bendición de estar dudando qué hacer con sus ahorros en momentos como este, no lo dude más: ahora es el momento”, recomienda.

En los últimos 30 años, a pesar de todos los problemas, políticos y económicos, nacionales, internacionales, la tierra vale en promedio un 1000 % más. Esto está bien fundamentado por las estadísticas y seguimientos reales de mi empresa, especializada en el sector, y de cualquier fuente seria que se consulte al respecto.

Entonces, ¿qué se puede esperar en el futuro inmediato? , donde los momentos que se avecinan en lo que a negocios e inversiones se refiere llenan a todos de preguntas.

 

La respuesta es muy sencilla: comida para la humanidad. “Pensemos cuanto valía hace 20 años una vaca, el cereal,  y cuanto valía comprar una computadora, o cualquier cosa tecnológica. Y en este marco cada vez se dispara más, a la inversa de antes, el valor de los alimentos en general. Un chip hoy es más económico que una visita a la verdulería, ni qué decir una computadora comparada con el valor de una vaca. Esto nos denota con la seguridad y la claridad de lo que viene sucediendo en más y en menos y va seguir sucediendo con el valor monetario de las tierras. A nivel mundial solo el 3% de las tierras que posee nuestro preciado planeta es útil y fértil para la producción de alimentos,  de las que por la gracia de Dios nuestro país posee el  20% de esa tierra fértil”, afirma Botta.

“Si 20 % de la tierra del mundo fértil la posee nuestro amado país, sumado a las cuatro estaciones, nos da un futuro como país agroindustrial sin límites, para un mundo que cada vez va a requerir más de lo que producimos y sabemos hacer muy bien. Desde ya debería de estar acompañado por la industria que le da valor agregado, y ni que hablar de la calidad humana e inteligencia que posee nuestra gente para llevar adelante, acompañada de políticas inteligentes, el mejor de los futuros”, completa alentador.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057