Habilitan transporte de hacienda para cargas alternativas

La medida dispuesta por el Senasa busca generar facilidades a los transportistas y facilitar el abastecimiento de la cadena primaria. Esta decisión no permite el traslado de alimentos.

 

22/04/2020 |

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria habilitó el transporte de cargas alternativas en vehículos destinados para animales vivos. Esta decisión tiene como objetivo facilitar la logística y abastecer al sector primario. 

A partir de la Disposición 131/2020, el organismo suspendió la vigencia del artículo 21 de la Resolución Senasa 581/2014. Esta medida habilita a los transportes de animales vivos realizar cargas alternativas de otros productos.

Por su parte, la normativa establece se prohíbe la carga de sustancias alimenticias. “Las mismas deberán ser transportadas en vehículos habilitados para tal fin”, aseguraron desde Senasa.

 

“Esto impacta de manera muy positiva en la logística, por ejemplo, para el traslado de pasto en fardos o rollos, como carga alternativa”, dijo Gustavo Comesaña, a cargo de la Dirección de Ejecución Sanitaria y Control de Gestión del Senasa.

Este permiso de carga alternativa se extenderá hasta que la Dirección Nacional de Sanidad Animal lo determine acorde a la emergencia sanitaria. El incumplimiento de las disposiciones prevista dará lugar a la aplicación de sanciones, señalaron desde el organismo. 

Ver también: Prorrogan la validez de habilitación sanitaria para el transporte de animales

 

Por su parte, la Disposición DNSA N° 108/20, publicada el 21 de marzo de 2020, prorroga la validez de la habilitación sanitaria de transportes de animales vivos de un año a 18 meses, sin afectar la sanidad ni el bienestar de los animales.

Se incluyen las Categorías A y B de la Resolución Senasa 581/2014 según detalle:

  • Categoría A: camión jaula (con caja o jaula sobre el chasis), semirremolque, acoplado, cisternas y embarcaciones.
  • Categoría B: furgones, playos, tráileres, camionetas y otros.

Para más información, los interesados pueden comunicarse por correo electrónico a dcgype@senasa.gob.ar

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057