Beneficios del arroz integral

El arroz integral al no ser refinado, mantiene la capa externa del grano formada por celulasa (fibra vegetal) y es rico en proteínas, vitaminas y minerales, cualidades que lo transforman en un poderoso alimento antioxidante.

26/11/2012 |

Es rico en Selenio, un mineral traza con poderosos efectos antioxidantes y que trabaja de forma sinérgica con la vitamina E para bloquear la acción de los radicales libres. El Selenio ayuda a evitar el deterioro de los tejidos, células y moléculas, lo que reduce las posibilidades de desarrollar ciertos tipos de cáncer, así como enfermedades del corazón, inflamaciones y artritis reumatoide.

 

Además, el arroz integral es muy rico en Potasio, Magnesio, Calcio, Fósforo, Hierro y Zinc. Posee también vitaminas del grupo B (sobre todo Tiamina, Riboflavina, Niacina y ácido fólico) y vitamina E.

 

Contiene ácidos grasos esenciales que son muy saludables para el corazón y pueden ayudar al cuerpo a reducir las formas de colesterol LDL. Debido a su riqueza en fibra y su capacidad para mantener la función intestinal saludable, el arroz integral promueva la pérdida de peso y la función metabólica. Produce una gran sensación de saciedad.

 

El arroz integral es un azúcar de liberación lenta y puede ayudar a personas con diabetes a mejorar los niveles de azúcar en la sangre. Una dieta que incluya fibra se ha asociado con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

 

El arroz integral necesita más tiempo para cocinarse que el blanco, ya que el agua debe penetrar en el salvado, que está diseñado para proteger el grano interior. Poner el arroz en remojo durante varias horas puede reducir en gran medida el tiempo de cocción. El arroz integral es más propenso a ponerse rancio, ya que es alto en grasas y aceites naturales. Por ello, se debe mantener bajo refrigeración hasta su uso, y lo ideal es que se utiliza dentro de los seis meses de la compra.

 

reportearroz.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057