Preocupa que el Central sigue penando por cheques rechazados

El vicepresidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía,  advirtió a AIM que el Banco Central sigue penando a las empresas que tienen cheques rechazados. “Esto perjudicará gravemente a las Pymes, porque, directamente, después los bancos te dejan de atender”, indicó.

17/04/2020 | Para Gu脙颅a

En medio de la actual parálisis económica generada por el Covid-19, Presidencia dispuso que los bancos no impondrán multas ni inhibirán las cuentas de las empresas o particulares que hayan entregado cheques sin fondos y el Central además ordenará suspender las penalidades por el descubierto de cheques por 30 días.

“Sabemos de la situación que atraviesan otros sectores, pero las actividades que medianamente están funcionando comienzan a tener problemas, uno de ellos que preocupa muchísimo a productores y a las Pymes en su conjunto es lo que pasa con los cheques que no se pudieron cubrir”, indicó a esta Agencia Guía.

En ese sentido, recordó que el presidente, Alberto Fernández, “dijo que no se iba a anotar en el Banco Central sino que realizaría una condonación especial, pero eso no está sucediendo, lo que traerá consecuencias muy fuertes sobre Pymes, porque, directamente, después te pasan de categoría los bancos y te dejan de atender”.

Cuentas de las cooperativas

Por otro lado, “preocupa las asambleas que deben hacer las cooperativas y asociaciones que no se pueden concretar en tiempo y forma por la cuarentena dispuesta por el Covid-19, por lo que automáticamente los bancos dejan de atenderlos”.

En ese marco, Guía aclaró que plantearon los inconvenientes a las autoridades provinciales para poder destrabar este conflicto, que preocupa y mucho.

“Los problemas se vienen apilando”

El 2020 “será un año complejo porque los problemas se vienen apilando y no sabemos cuándo se irá aclarando el panorama”, remarcó Guía, quien precisó que aún persisten los inconvenientes impositivos, de infraestructura y de los rindes de las cosechas, a los que se le suman los que se generaron por el Covid-19.

En ese sentido, comentó que los créditos anunciados desde el Gobierno nacional para Pymes “todavía son una expresión de deseo, pero no una realidad concreta en los bancos del país”.

Asimismo, apuntó que “la emisión monetaria es muy alta y traerá complicaciones; la inflación será muy alta y todos los indicadores dicen que podría haber una depreciación de la moneda”.

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057