.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se constituyó la Cámara de Productores Porcinos

El 20 de noviembre quedó constituida en Aranguren la Cámara de Productores de Porcinos de Entre Ríos (Capper), que reunirá a actores del sector para incentivar la producción de carne porcina.

26/11/2012 |

Además de posicionar a la provincia como un referente en el país; fomentar el desarrollo de emprendimientos en las localidades del interior, y coordinar la acción gremial y la defensa de los derechos e intereses de los asociados, entre otros puntos, confirmó el presidente de la nueva entidad, Felipe Berruhet. 

Berruhet explicó que en encuentro se recordó que “hace un mes se realizó una reunión en la que surgió la posibilidad de constituir una Cámara de Productores Porcinos”. 

El contador destacó que entonces “se confeccionó un proyecto de estatutos constitutivos que fue puesto a consideración de todos los invitados”. Y afirmó que tras un breve intercambio de opiniones, en el que se ratificó la intención de impulsar la actividad porcina en Entre Ríos para constituir a la provincia en un centro de producción nacional en base a la producción de carne de cerdo en forma intensiva, por unanimidad, se resolvió constituir la Cámara de Productores Porcinos (Capper). 

La nueva entidad tendrá su asiento y domicilio legal Av. Illia y Moreno de Villa Aranguren, sede actual de la Cooperativa Agrícola Ganadera y de Servicios Públicos Aranguren Ltda. (Coopar), ubicada en el departamento Nogoyá. 

Objetivos 

La Cámara tiene como objetivos principales incentivar todos los aspectos de la producción de carne porcina en Entre Ríos, advirtiendo la posibilidad de posicionar a la provincia como un referente en la producción nacional, que aspire al abastecimiento del mercado interno y de la exportación, lo cual implica un valor agregado a la producción primaria local. 

También, fomentar el desarrollo de emprendimientos porcinos en las localidades del interior a fin de lograr mayor arraigo en dichas localidades rurales proporcionando a sus habitantes la posibilidad de ingresar en proyectos productivos intensivos, y coordinar la acción gremial y la defensa de los derechos e intereses de los asociados, propiciando acciones e iniciativas convenientes para el progreso productivo, tecnológico, comercial e institucional de sus integrantes, para velar por los intereses del sector. 

La Cámara propiciará además “el estudio, desarrollo y perfeccionamiento de la legislación vigente relacionada con la actividad de producción porcina, analizando y difundiendo las leyes, decretos, ordenanzas, resoluciones, disposiciones y sus proyectos emanados de los poderes público o aquellos que pretendan ser aprobados por dichos poderes”, y favorecerá el desarrollo, estabilidad y regularidad de la producción porcina provincial. 

Asimismo, asumirá la representación de los productores asociados en todos aquellos asuntos que les afecten ante los Poderes Públicos, y cooperará con éstos en lo atinente a la finalidad de la asociación, prestando su asesoramiento cuando le sea requerido. 

Otros objetivos serán “crear los mecanismos que permitan elaborar y mantener actualizada la información de producción y comercialización de Entre Ríos, que comprende a la Cámara en lo que hace a precios del kilo vivo de cerdo como el de faena, formas de pago, volúmenes de producción y su destino”, e “intercambiar la información generada junto con otras asociaciones regionales de productores porcinos así como también con otras provincias o países del Mercosur en los que se explote esta actividad”, entre otros aspectos. 

La dirección y gobierno de la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos será ejercida por una Comisión Directiva, compuesta por seis miembros titulares y un suplente, que desempeñarán los cargos de presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, dos vocales titulares y un suplente. 

Autoridades 

La primera comisión directiva de la Cámara quedó definida de la siguiente manera: presidente, Felipe Berrueht; vicepresidente, Francisco Benedetti; secretario, Sebastián Bouzada; tesorera, Carolina Vitor; vocales, Gerónimo Cerini y María Mayr, y vocal suplente, Carolina Graciela Lell. 

El órgano de fiscalización estará a cargo de Marcelo Barrera como titular y Carlos Trossero como suplente. 


 AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057