D贸lar a $100: la amenaza de una devaluaci贸n encubierta

Advierten sobre una inflación de los insumos en dólares que está latente con la nueva escalada del tipo de cambio paralelo.


15/04/2020 | Para el campo

La brecha entre el dólar oficial y las distintas alternativas para hacerse de la moneda superó ampliamente el 50 % y alcanzó niveles máximos desde fines de 2015.

"Todos hablan de retenciones pero nadie habla de la brecha cambiaria. Hay una devaluación de la que nadie habla pero que existe", destacó Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

El dólar alternativo se disparó ayer un 8 %. El Contado con Liquidación llegó a los $102,21 y el MEP escaló a $101,09. El dólar blue, que perdió algo de protagonismo por la falta de operadores en el aislamiento, cerró en $ 89,5. Del otro lado, el dólar mayorista del Banco Nación subió 22 centavos a $65,18.

 

Dólar: cómo impacta en el campo

"El mayor problema para el sector exportador es que sus proveedores empiecen a mirar más el dólar paralelo que el oficial para su formación de precios", manifestó Juan Manuel Garzón, economista de Fundación Mediterranea en diálogo con Agrofy News.

Esto es "que algunos insumos transables que usa el agro (maquinarias, fitosanitarios) empiecen a ajustar precios por el dólar paralelo y no por el oficial".

David Miazzo, economista de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo Agropecuario (FADA), agrega que los costos dolarizados se están comercializando al dólar oficial y los que están en pesos (labores y fletes) por el momento no parecen tener una dinámica atada al dólar.

Esto tiene que ver, en palabras de Miazzo, con el hecho de que no hay una restricción a la importación: "En el cepo anterior (2012-2015) además del cepo al dólar estaba el cepo importador".

En donde si afecta es sobre el resultado económico: "La rentabilidad en dólares está afectada. Eso afecta a toda la economía, cualquier resultado se puede pasar a dólares a un menor valor", agrega el economista Jefe de FADA.

Teo Zorraquín, de la consultora Zorraquin + Meneses, destaca: "Lo que puede pasar es que arranquemos a ver una inflación en dólares de los insumos". Es decir, comprar insumos a un dólar oficial de $65 pero que el costo en dólares tenga una variación.

Garzón agrega que "una mayor brecha cambiaria está anticipando problema en el mercado de cambios en los próximos meses". Lo que se genera es un riesgo de devaluación del tipo de cambio oficial: "Si los proveedores hacen esta lectura y no quieren perder capital de trabajo, empiezan a ajustar sus precios más por tipo de cambio paralelo que por tipo de cambio oficial".

Chemes advierte sobre el impacto que genera esta brecha (que se suma a las retenciones) sobre la rentabilidad: "El Gobierno lo va a sentir en la próxima campaña de trigo".

"Puede ser la misma cantidad de hectáreas, pero con una menor tecnología", anticipa el titular de CRA. "Es menor rentabilidad y menos ingreso para el productor y en definitiva para el Estado".

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057