U.E. aprob贸 el uso de medicamentos veterinarios en humanos

La decisión de la Comisión Europea es para afrontar la escasez de ciertos fármacos autorizados para el consumo humano, por los efectos del COVID-19.

13/04/2020 | Ivermectina

Europa vive un momento crítico a nivel sanitario por los efectos ya conocidos de la pandemia generada por el COVID-19.

Sólo entre España e Italia hay más 300.000 infectados, y con 16.353 y 18.279 muertes confirmadas a la fecha.

En ese contexto, la demanda europea de medicamentos aprobados para el consumo humano aumentó de manera exponencial en los últimos meses y ya hay situaciones de escasez.

Por este motivo, el comité de crisis de la Comisión Europea decidió aprobar el uso de medicamentos veterinarios en humanos.

“En caso de escasez crítica de medicamentos esenciales autorizados para uso humano, también debe sopesarse la utilización de medicamentos equivalentes autorizados para uso veterinario que presenten los mismos principios activos, dosis y forma farmacéutica“, comunicó la Comisión.

La decisión de la Unión Europea llega justo cuando una investigación científica de la doctor Kylie Wagstaff del Biomedicine Discovery Institute de la Universidad de Monash en Melbourne (Australia), demostró que el medicamento antiparasitario ivermectina (vendido en casi todas las veterinarias de la Argentina y del mundo), mata al nuevo coronavirus (COVID-19) en 48 horas.

“La sustitución debe ser evaluada siempre meticulosamente y autorizada por la autoridad nacional competente, teniendo en cuenta las posibles características específicas del sector veterinario. Debe prestarse especial atención a garantizar una dosificación adecuada y una notificación adicional de las reacciones adversas“, advirtió la Comisión Europea.

Por último, el comunicado señala que “en caso de que se agoten las fuentes habituales, debe permitirse que los medicamentos esenciales procedan de fuera de la UE o el EEE, bajo la supervisión de las autoridades nacionales o de la Agencia Europea de Medicamentos”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057