Los precios de los granos se mantendr铆an estables

En maíz y soja, el USDA espera una caída de la demanda, pero también una producción menor de Sudamérica. En trigo, el sostén del precio será la menor cosecha estadounidense.

13/04/2020 | A pesar de la pandemia

Los precios de los principales productos de exportación agrícola de la Argentina -soja, trigo y maíz- se mantendrían estables a pesar del efecto de la pandemia del coronavirus (Covid-19) sobre la producción y demanda en el mercado internacional.

El Departamento de Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario analizó el informe de este jueves del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, donde se resaltó que, a pesar de una probable caída de la demanda, la menor producción de soja esperada en Argentina y Brasil, como de trigo en Estados Unidos, dará sostén a los precios en el mercado internacional.

En el caso del maíz, robustas exportaciones semanales de Estados Unidos y las declaraciones del ministro de Agricultura de China que apuntan a mayores compras del gigante asiático les dieron sostén a los precios.

Según datos del USDA, aunque el consumo mundial de poroto de soja caería en la campaña 2019/2, la oferta lo hará “proporcionalmente más”.

“El recorte de producción tanto para Argentina como para Brasil, principales competidores norteamericanos para la provisión mundial de soja, da soporte a los precios que actualmente operan con subas en Chicago”, analizó la BCR.

Para el caso del trigo, la previsión de consumo mundial cayó en 5 millones de toneladas, pero el Mercado de Chicago está operando con subas ante el soporte que le dieron al cereal las exportaciones semanales de EEUU por 376.000 toneladas y las bajas temperaturas que se esperan para la zona sur de las Planicies estadounidenses

“Podrían amenazar el desarrollo de los cultivos de trigo duro de invierno de la zona”, explicó el BCR sobre la producción de trigo en los Estados Unidos.

Para la campaña mundial de maíz, las estimaciones del Departamento de Agricultura anticipan un aumento en los stocks de Estados Unidos, producto de menor demanda para la producción de combustibles y consumos industrial y humano, así como un aumento de la demanda en Corea del Sur, Turquía, Argelia e Indonesia, y caídas en Vietnam, Taiwán, Cuba y México.

“Si bien el reporte resulta bajista para el maíz, las robustas exportaciones semanales de EEUU y declaraciones del Ministro de Agricultura de China que apuntan a mayores compras del gigante asiático le dieron sostén a los precios”, explicó la BCR.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057