El productor es ajeno al aumento del precio de la carne

El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos dijo que "el precio de la hacienda se mantiene estable desde hace varios meses, por lo que el aumento en las carnicerías es ajeno al productor.

03/04/2020 | Dijeron desde FARER

En el marco de algunas noticias que hablaban de posible desabastecimiento y luego de observar aumentos en el precio minorista, el Gobierno Nacional dispuso la creación del Régimen Informativo de Carne Vacuna y sus Derivados.

En este sentido, desde FARER advirtieron que la medida "puede ser el primer paso de una vuelta al pasado y tenemos que estar atentos y explicarle bien a la gente quién forma el precio final de la carne". José Colombatto, presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) alertó que "es extraño que el Gobierno sabiendo bien en qué eslabón de la cadena se aplican los aumentos desproporcionados que llegan al consumidor cree esta herramienta de control.

Ojalá que esta no sea la puerta de entrada a viejas prácticas que supimos tener hace algunos años y que tanto daño le hicieron al productor agropecuario. Retrotraernos a los Moreno, al apriete y al manejo de empresarios prebendarios sería inaceptable", advirtió.

Colombatto explicó que "el precio de la hacienda se mantiene estable desde hace varios meses, por lo que el aumento en las carnicerías es ajeno al productor. El productor no es formador de precios, eso debe quedar claro.

El incremento del precio está en otro lado. No es tan complicado saber en qué lugar pega el salto", indicó. "El productor tiene que esperar nueve meses de la gestación del animal, luego dos años para engordarlo, para que en los eslabones superiores de la cadena de comercialización como lo son los frigoríficos y las carnicerías en un ratito les pongan el precio que se les ocurra. Así de injusto es el sistema con el productor, pero casi nadie lo dice", criticó.

Por último, Colombatto señaló con preocupación que "la exportación está prácticamente paralizada y eso no es bueno. De yapa se presenta esta coyuntura que la aprovechan los vivos de siempre y para colmo cuando desde el relato oficial se habla del aumento de la carne no explican que el productor es ajeno. Cuando se trata de demonizar al campo no hay empacho, pero cuando es para salvarlo de una injusticia no se dice nada", finalizó.

Fuente: CRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057