Las exportaciones de carne mostraron un retraso en febrero

En cuanto al valor de las divisas ingresadas, el principal mercado durante el periodo fue China, que representa un (55%) del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada.


02/04/2020 | Informe IPCVA

Las exportaciones argentinas de carne vacuna acumuladas totalizaron 857.000 toneladas de res con hueso, entre marzo de 2019 y febrero de 2020, por un valor cercano a 3.172 millones de dólares, consignó este miércoles el informe de Exportaciones cárnicas publicado por el IPCVA, correspondiente a febrero de 2020 .

En febrero, las ventas al exterior de carne bovina se ubicaron en niveles significativamente inferiores, (-19,9%), a los de enero de 2020; y sin embargo resultaron levemente superiores, (+3,4%), a las de febrero del año 2019, considerando los volúmenes embarcados en toneladas peso producto (no se incluyen menudencias y vísceras).

En síntesis, los embarques de cortes enfriados, congelados, y carne procesada correspondientes al mes de febrero de 2020 totalizaron 33.7181 toneladas peso producto, por un valor de aproximadamente 174,3 millones de dólares. El precio FOB promedio por tonelada para el periodo en cuestión fue de aproximadamente u$s 7.670 para los cortes enfriados sin hueso; y levemente superior a los u$s 4.500 para los cortes congelados sin hueso.

Estos precios resultaron levemente inferiores en 1,6%, comparado con los registrados durante el segundo mes del 2019 para los cortes enfriados, pero 2,4% superiores a los del febrero de 2019, para los cortes congelados. En tanto que el precio promedio de febrero de 2020 mostró una retracción de 3,8%, respecto a enero,  aunque con un leve aumento de  2,9%, comparado con febrero de 2019.

La República Popular China resultó ser el principal destino, en volumen, para la carne vacuna argentina durante los primeros dos meses de este año con aproximadamente 49.700 toneladas, seguido por Chile, 6,7 mil toneladas, y luego por Israel, 5,6 mil toneladas.

En cuanto al valor de las divisas ingresadas, el principal mercado durante el periodo fue China, que representa un (55%) del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada en el periodo, seguido por Israel (10,4%), y Chile (10,2%).

Las exportaciones de carne bovina argentina correspondientes al segundo mes de 2020 alcanzaron un valor cercano  a los 174,3 millones de dólares, un incremento de 6,4%, desde respect más que los 163,8 millones de dólares obtenidos en febrero del año 2019, con un aumento promedio del precio de 2,9 por ciento, respecto de igual mes de 2019, consignó el informe correspondiente febrero de 2020.

China, en tanto, sigue liderando las compras con un volumen exportado entre febrero y marzo de 2020, de  49.700 toneladas de carne vacuna argentina, seguido por Chile, con 6.700 mil toneladas, y luego por Israel, con 5.600 toneladas de carne vacuna comprada.

Pero el precio promedio de las exportaciones de carne bovina de febrero de 2020 resultó levemente inferior en 3,8%, con relación al registrado en enero del año 2020.

La tendencia de los precios mostraron una variación positiva del 2,9%, según se desprende de la compasión de febrero de 2019 y 2020 y una suba 6,4% en el valor obtenido, que quedó por encima de una menor expansión interanual, del 3,4%, en los volúmenes exportados.

Si se comparan los embarques de los primeros dos meses del año 2020 con igual período de 2019, estos mostraron un comportamiento variado con relación a los niveles de actividad registrado un año atrás.

Chile, Israel, y Rusia muestran un crecimiento de magnitud significativa. China y Brasil muestran un crecimiento más moderado,   mientras que Alemania y Países Bajos exhiben tasas de variación leves. Italia, en tanto, muestra caídas de magnitud en los volúmenes de carne argentina demandados.

La dependencia del mercado chino para las exportaciones de carne bovina de Argentina resultó determinante y, en febrero último, representaron cerca de un 57% de los envíos.

Las exportaciones de carne vacuna argentina se incrementaron en 9.740 toneladas al comparar los primeros dos meses de los últimos dos años. De ese volumen adicional, casi 5 mil toneladas tuvieron como destino a China, que representó el 51% del incremento de las ventas de carne bovina al exterior, durante los primeros dos meses de este año, comparado coneal mismo periodo del año 2019.

Las exportaciones cárnicas, en conjunto, acumulan una suba equivalente a 4.750 toneladas, un aumento del 49% interanual.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057