Una nueva molécula revoluciona la protección de cultivos

Xemium será el soporte sobre el que se asentará la nueva gama de fungicidas a presentarse en el segundo semestre del año.

12/04/2012 | Basf

Xemium es el soporte sobre el que se asentará la nueva gama de fungicidas a presentarse en el segundo semestre del año por parte de la empresa Basf. En tal sentido, Diego Gandulfo agregó que son “productos fungicidas que por su innovación, desde el punto de vista de la molécula y la formulación, vendrán a aportar mucho más de lo que hoy ofrece el mercado”. 

El nuevo desarrollo de Basf llega con un concepto innovador de protección continua. “La protección continua de Xemium se basa en su altísima movilidad y su formulación inteligente. Mientras que la movilidad está dada por la rápida penetración y cobertura que le aporta su doble configuración lipofílica-hidrofílica, la tecnología de formulación inteligente permite asegurar el abastecimiento continuo del principio activo a través de reservorios en el exterior de la hoja que son liberados lentamente a partir de la aplicación”.
En realidad, lo que hace la molécula Xemium es bloquear la cadena respiratoria del hongo desde el nivel celular gracias a su nueva tecnología de enlace pirazol que inhibe la succinato desidrogenasa o SDH del Complejo II alterando el funcionamiento respiratorio y el desarrollo del hongo.

El pulso del negocio agrícola
Con respecto a los percances sufridos por algunos segmentos ligados a la producción, Diego Gandulfo, de Basf Argentina, reconoció que la última sequía afectó a las principales áreas productivas, no sólo de la región de la Pampa Húmeda, sino de vastas zonas del país, ocasionando escasos rindes, sobre todo en maíz. “En el caso de la soja, -comentó Gandulfo -, recién empieza la trilla, por lo cual es muy prematuro hablar de soja, aunque sabemos que en los períodos críticos por floración se afectó el rendimiento debido a la falta de precipitaciones”. Seguidamente, describió al productor argentino como “un productor que siempre está a la vanguardia” y que a lo largo del tiempo ha tenido la cintura suficiente para enfrentar las problemáticas que se le presentan.
Consultado sobre la polémica que suscita la utilización de agroquímicos, Gandulfo reconoció que se trata de una temática que “nos preocupa y ocupa”. Al respecto agregó que “como empresa de fitosanitarios somos parte de Casafe y, a través de ella, tratamos de impulsar la transferencia de información acerca del correcto uso de agroquímicos. Es real la existencia de desinformación y es nuestra responsabilidad dar a conocer mensajes correctos y veraces”.
Echando luz sobre el tema sostuvo que estas sustancias químicas destinadas al agro resuelven problemáticas que de otro modo no tendrían solución. En esa misma línea mencionó los largos años de trabajo, investigación y desarrollo que se efectúan antes de lanzarlas al mercado, más el conjunto de pruebas llevadas a cabo por entes nacionales que avalan el registro de cada producto. “Si se hace un correcto uso del agroquímico, se está haciendo un buen uso”, enfatizó.
En alusión a las expectativas comerciales para 2012, Gandulfo vaticinó que será bueno. “Si uno observa las proyecciones de siembra mundiales, Argentina se posiciona como una parte fundamental en el contexto, especialmente en lo relativo a soja, girasol y maní. Por este motivo, consideramos que será un año de muchas oportunidades para el país”.
El representante de Basf concluyó que los productores agropecuarios argentinos redoblan la apuesta año a año, adoptando tecnología y en la constante búsqueda de la superación. Este panorama exige a la empresa un enorme compromiso y mucho profesionalismo.

Fuente: Todo Agro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057