.: MOMENTO DE CAMPO :.

OIV advierte un descenso en la producción mundial del vino

Esta merma obedece a la situación vivida en el seno de la Unión Europea, con pérdidas generalizadas como consecuencia de la disminución de la superficie de cultivo y condiciones climatológicas adversas.

26/11/2012 | 16 M de hl menos

La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) dio a conocer los últimos datos sobre la coyuntura vitivinícola mundial para el presente ejercicio, ofreciendo una estimación global sobre la evolución de la superficie del viñedo internacional, la producción y el consumo a lo largo de 2012.

Según alerta OIV en un comunicado, la previsión inicial apunta a un retroceso en la producción mundial de vino para el ejercicio de 2012. Excluyendo zumo y mosto, el nivel se situaría en un volumen comprendido entre 243,5 y 252,9 millones de hectolitros para el año en curso, una cifra que, en un entorno desfavorable, vendría a significar un descenso aproximado del 6% (16 millones de hl).

Esta merma obedece, en gran medida, a la situación vivida en el seno de la Unión Europea, con pérdidas generalizadas tras un lustro de exigua producción, como consecuencia, a su vez, de la disminución de la superficie de cultivo y condiciones climatológicas adversas.

Así, Italia y Francia, los principales productores del bloque comunitario, sufrirían contracciones históricas del 3% y el 19%, respectivamente, mientras que en el caso español se podría llegar a alcanzar los 31,5 millones de hectolitros (con un declive que no superaría el 6% en relación al año anterior). Por el contrario, en el caso de países con una producción más modesta, como Grecia o Portugal, se evidencia una cierta mejora de sus resultados en relación a 2011.

Según publicó Agro Valle, esta tendencia bajista en el “Viejo Continente”, cercana al 9%, contrasta con la situación experimentada en los mercados del “Nuevo Mundo”, con repuntes en enclaves como Australia (4,1%), Chile (4%), Estados Unidos (7,1%) y Sudáfrica (3,6%).

En el capítulo de producción mundial, el ejercicio de 2011 echó el cierre, según la OIV, con 265,8 millones de hectolitros, cifra que representa un aumento de 700.000 hl en relación a 2010.


Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057