Se estima una producción de maíz de primera de 2.293.000 t
En Entre Ríos se cosechó el 95 % de la superficie sembrada con maíz de primera, indica el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER). En el ciclo 2019/20 el área implantada fue de 382.800 ha.
El rendimiento promedio provincial se ubica en 6.500 kg/ha, con respecto al ciclo anterior se observa una disminución del 19 % (1.507 kg/ha), mientras que en relación al promedio del último lustro la merma es del 3 % (219 kg/ha).
EL SIBER menciona que aproximadamente 30.000 ha fueron destinadas a consumo animal en forma de silo planta entera o bien como grano húmedo, por lo tanto el área cosechada para grano comercial se ubica en 352.800 ha.
A partir de estas variables, se proyecta una producción de maíz de primera de 2.293.000 toneladas (t), esto representaría una caía interanual del 3 % (67.600 t).
Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.
Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.
Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.
Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.