Mantienen las fechas para la vacunación contra aftosa

De ser necesario a futuro, y como ya se ha hecho en años anteriores por motivos específicos, se podría considerar la necesidad de extender el plazo.

 

23/03/2020 | GANADERIA

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires informó que en una nota del Senasa se aclaró que no es “necesario modificar/suspender las fechas previstas” para la vacunación contra la fiebre aftosa.

En este sentido, la vacunación de aftosa no se verá afectada ni suspendida por la medida de emergencia y aislamiento, por lo cual continuará tal y como está planteada.

La normativa vigente permite, con respecto a los movimientos de bovinos y bubalinos, los traslados a:

 a. faena inmediata,

b. remate exclusivo de gordo, y

 c. conserva o mercado terminal aunque no hayan sido alcanzados por la vacunación obligatoria contra la fiebre aftosa de la campaña en curso.

El Senasa señaló que de “ser necesario a futuro, y como ya se ha hecho en años anteriores por motivos específicos, podrá considerarse la necesidad de extender el plazo de finalización de la campaña, atendiendo a que posiblemente se vean retrasadas las acciones por las previsiones de aislamiento total decretadas por DNU 297/2020 por la pandemia de CORONAVIRUS- COVID 19”.

Por último el Senasa aclara que pronto, “se permitirá sólo hasta el día 31 de marzo de 2020, y a modo de excepción, el movimiento desde establecimientos que aún no hayan realizado la vacunación correspondiente a esta campaña de la totalidad de las categorías de bovinos y bubalinos, cuando éstos se destinen a otros establecimientos ganaderos que no hayan, al día de la recepción, realizado la vacunación correspondiente a la primera campaña de 2020 y que la completarán antes del fin de la campaña en curso, incluyendo los animales sin vacunar recibidos”.

 

El portal Zona Campo explicó que se podrán mover bovinos y bubalinos de un establecimiento ganadero a otro, aunque solo uno de ellos, o ninguno, haya realizado la vacunación total.

La única excepción a esto son los animales que, a la fecha de la campaña vigente, no han recibido aún la primera dosis de aftosa. Esta categoría no podrá ser movida sin vacunación previa (únicamente se debe vacunar a esos animales, no la totalidad del establecimiento). 

La campaña comenzó después de la primera semana de marzo y tiene “una ventana de casi 60 días por delante para completarla”.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057