Yauhar sigue de gira por Medio Oriente

El ministro de Agricultura Norberto Yauhar viajó a Arabia Saudita y aseguró que armarán un centro de distribución de productos en Dubai. Dijo que se exportarán alimentos, forrajes y granos. En una segunda etapa, ganado en pie y dejó abierta la posibilidad de vender fruta fina, lácteos y maquinaria agrícola de alta precisión.

26/11/2012 |

Según el titular de la cartera agropecuaria, "hay una intención política de trabajar en el marco del acuerdo Sur-Sur"; por ello, explicó, en los últimos tiempos la Argentina "está trabajando mucho con los países del mundo árabe y China".

"Son los que van a tener mayor crecimiento en los próximos años, son los que tienen mayor estabilidad comercial y son los que tienen mucho más que ver con nosotros en estos momentos que, por ejemplo, la Comunidad Europea", enfatizó.

Con relación a los países del área del Golfo Pérsico, dijo que se trata de un mercado de 800 millones de consumidores de muy alto poder adquisitivo: "Para aprovechar esto estamos trabajando en armar un centro de distribución en Dubai", en Emiratos Arabes Unidos, adelantó.

Tras resaltar el interés de ambos países en "mejorar la relación de intercambio comercial", explicó que se trata de fortalecer los acuerdos país-país, para que después la relación comercial sea entre las empresas.
"Buscamos que esto que surge como negocios esporádicos entre sectores empresariales ahora tenga una impronta por parte de los estados", indicó.

Según Yauhar, "Arabia Saudita tiene una gran necesidad de incorporar conocimientos en biotecnología, nuevas semillas, siembra directa, mejoramiento en la calidad de sus rodeos; y ha visto que la Argentina es el país que en los últimos años ha obtenido de manera más eficiente todos estos recursos".

"Vamos a intentar avanzar y ampliar los protocolos que ya tenemos firmados para que nos permita disponer de mayor capacidad de transferencia de conocimiento científico y biotecnológico", consignó.

En una primera etapa, precisó, la idea es incrementar la exportación desde la Argentina de alimentos forrajes y granos; y en una segunda etapa, ganado en pie; además, reveló, está abierta la posibilidad de productos de fruta fina, lácteos y maquinaria agrícola de alta precisión.

Yauhar aclaró que la Argentina solicita que todos los acuerdos que se van haciendo impliquen un "fuerte proceso de inversión en el país, que todos los productos salgan con el máximo valor agregado".

"Apuntamos a que se asocien con argentinos, que trabajen en joint-ventures; por ejemplo, que inviertan en riego artificial para incrementar la zona sembrada en lugares de la Argentina donde es imposible producir sin él; y en ovinos, para satisfacer las necesidades de todos los países del Golfo".

En este países, concluyó, "la venta de productos agropecuarios y de alimentos afianza el resto de las relaciones comerciales, es la actividad que apalanca al resto". 

 
 
 Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057