Monitoreos intensivos contra el HLB en campos en Corrientes

El Senasa, el INTA, el INASE, el Ministerio de Producción provincial y la Fundación Correntina de Sanidad Vegetal trabajan en la localidad de Monte Caseros.


06/03/2020 | Controles

A raíz de la detección de un caso positivo de Huanglongbing (HLB) en febrero pasado en Corrientes, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brindó un informe detallado sobre las acciones realizadas, durante una reunión que tuvo lugar en el salón municipal de la localidad de Monte Caseros.

Ante productores y personal técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Ministerio de Producción de Corrientes, el técnico del Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa, Alejandro Spengler, informó sobre la enfermedad, la situación provincial y nacional, y los resultados de los análisis realizados por el laboratorio habilitado por el organismo en Bella Vista.

El profesional del Senasa refirió que los monitoreos permanentes que realiza el Programa Nacional de Prevención del HLB del organismo detectaron una planta de naranja (de aproximadamente 25 años) en un cultivo comercial con sintomatología de HLB en Monte Caseros, Corrientes. La planta fuera erradicada de inmediato y se puso en marcha el plan de contingencia para contener un posible brote que implica monitoreos intensivos en la zona y en unos 10 kilómetros a la redonda de donde se realizó la detección.

Luego de la reunión, el Senasa coordinó un monitoreo intensivo en el marco del Plan de Contingencia establecido por la Resolución Senasa 372/2016.

El HLB es una enfermedad mortal de los cítricos sobre la cual, hasta el momento, no existe cura. Es sumamente compleja y por tal motivo requiere el involucramiento y participación de organismos públicos y privados, productores y la población en general.

En caso de detectar síntomas compatibles, es necesario contactarse de inmediato con la oficina del Senasa más cercana para que los técnicos tomen las muestras correspondientes.

Ante cualquier sospecha de presencia de la plaga, denunciarla al Senasa llamando a la línea gratuita 0800-999-2386, escribiendo al correo electrónico: alertahlb@senasa.gob.ar, o notificando a través de la app Alertas Senasa (disponible para Iphone y Android).

Fuente: FECIER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057