.: MOMENTO DE CAMPO :.

La actividad económica se estancó en septiembre

El organismo informó que mostró una leve variación de 0,1% con respecto a igual mes de 2011, pero subió 0,3% en comparación con agosto.

16/11/2012 | Según el INDEC

La actividad económica se estancó en septiembre y mostró una leve variación de 0,1 por ciento, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En tanto, con relación a agosto, el producto bruto interno subió 0,3 por ciento.

Los datos corresponden al Estimador Mendual de Actividad Económica (EMAE), que da cuenta de la evolución de la economía en forma mensual y es una adelanto del informe definitivo que se difunde trimestralmente.

Con el resultado de septiembre, en nueve meses el PBI creció 2,1 por ciento frente al mismo período de 2011.

Por otra parte, la información oficial revela que la economía profundizó el proceso de desaceleración que se inició en agosto.

Luego de un primer trimestre positivo con aumentos entre 4 y 6 por ciento, la economía reflejó un fuerte freno en abril -creció 0,9 por ciento- para acentual la pendiente y caer en terreno negativo en mayo y junio.

En julio se produjo un repunte con un alza interanual de 2,7 por ciento, para nuevamente descender un nivel en agosto (1,4 por ciento) y finalmente dar síntomas de haberse estancado en septiembre.

Esta situación pone en riesgo la pauta de crecimiento de 3,4 por ciento que el Gobierno proyectó para 2012 en el presupuesto 2013.

A partir de ese avance, el Poder Ejecutivo incluyó en su previsión el pago del cupón PBI 2012, pero dejó abierta la posibilidad de utilizar esos fondos para financiar otras obligaciones en caso que la economía no llegue al piso de crecimiento de 3,25 por ciento que dispara esa obligación.

En sus informes sectoriales el INDEC ya había advertido que septiembre había sido un mes discreto en actividad económica, algo que también se había manifestado en una recaudación impositiva con un alza de 20,2 por ciento, muy por debajo de las tasas de expansión de los meses anteriores.

El órgano estadístico indicó que en septiembre la industria bajó 4 por ciento en forma interanual.

En tanto, la construcción se desplomó 5,2 por ciento, el séptimo descenso interanual del año.

En septiembre las exportaciones cayeron 12 por ciento, mientras que las importaciones se redujeron 14 por ciento.

Por su parte, el consumo de servicios públicos se desaceleró a crecimientos del 5,1 por ciento cuando a principios de año esa tasa estaba cercana al 10 por ciento.

Igual comportamiento se detectó en supermercados con un avance de 13,3 por ciento, por debajo de los crecimeintos del 20 por ciento de los meses previos.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057