¿Hay chances de un episodio de "La Niña"?

La campaña agrícola 2019/2020 apunta a completar su ciclo en condiciones cercanas a lo normal, aunque sin lograr completar las reservas de humedad sobre algunas zonas.

 


20/02/2020 | Clima para la campaña 2020/21

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires actualizó la perspectiva agroclimática sudamericana. El Ing Agr Eduardo Sierra, especialista en agroclimatología, explicó que la campaña agrícola 2019/2020 apunta a completar su ciclo en condiciones cercanas a lo normal, aunque sin lograr completar las reservas de humedad de los suelos en el centro-oeste y el sudoeste del área agrícola.

"Este proceso deja a esa gran área vulnerable al posible desarrollo de un episodio de “La Niña” durante la temporada 2020/2019", adelanta.

Informe estacional

El informe detalla que durante el invierno y gran parte de la primavera de 2019, Sudamérica fue inundada por una masa de aire seco y frío, proveniente del Polo Sur, que impidió la entrada de los vientos cálidos y húmedos del trópico, produciendo una intensa sequía continental y un régimen térmico riguroso.

Recién a fines de Diciembre de 2019, los vientos polares se moderaron, permitiendo una reactivación de las precipitaciones y llevando la temperatura a un nivel cercano al promedio estacional, incluyendo algunos episodios de calor intenso de moderada duración.

 

Este cambio abre la posibilidad de que la campaña agrícola 2019/2020, en marcha actualmente, complete su curso en condiciones cercanas a las normales, tanto en lo hídrico como en lo térmico.

No obstante, el lento pero progresivo enfriamiento observado por la superficie de los océanos que rodean al Cono durante las últimas semanas genera el riesgo de que la campaña 2020/2021 sea afectada por un episodio de “La Niña”, que podría deprimir las precipitaciones sobre gran parte del área agrícola del Cono Sur, a partir del inicio de la primavera.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057