Alertan sobre el avance de tizón foliar en maíces tardíos

El INTA Paraná publicó que esta enfermedad está afectando a los híbridos susceptibles y que hace incidencia alta con más del 80% de las plantas afectadas. Además, hay severidad moderada.

11/02/2020 | En Entre Ríos

La Estación Experimental del INTA Paraná publicó un relevamiento sobre el tizón foliar en los maíces tardíos. El informe refleja que hay un importante avance en híbridos susceptibles con incidencias de más del 80% de las plantas.

En estos momentos, el maíz tardío se encuentra en un estado fenológico entre V9 y V13. En el caso de los híbridos susceptibles, el tizón foliar (exserohilum turcicum) está teniendo una incidencia del 80% en las plantas y una severidad moderada que arrojó áreas dañadas con lesiones.

Por su parte, desde el INTA señalaron que las siguientes condiciones como híbridos susceptibles, lluvias frecuentes y abundante y el rocío generan un alto riesgo de la enfermedad. Esta situación se agrava con un mojado foliar mayor a 10 horas y con temperaturas entre 18 y 27 °C.

En la semana anterior se registró un avance  ascendente agudo alcanzando las hojas superiores de los maíces. Desde el INTA señalaron que la presencia de tizón foliar genera pérdidas de rendimiento según genotipo, clima y manejo que van entre 1.500 a 2000 kilos por hectárea.

Ante esta situación el INTA recomendó en el estado V6 - Vn evaluar todas las hojas de 10 o 20 plantas o al menos las tres últimas hojas de la planta, completamente desplegadas. En el caso del estado Vt – R1, aconsejan evaluar hoja de la espiga (he), inmediata inferior (he-1) e inmediata superior (he+1).

Por su parte, se aclara que en híbridos susceptibles se pueden evaluar 5 hojas (las dos superiores y las dos inferiores a la hoja de la espiga y la he). Además, señalaron que no hay que aplicar si las lesiones no aumentan su tamaño, poseen un gran halo clorótico o no esporulan.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057